- Municipios
De acuerdo a actas que obran en el poder de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), siete de los detenidos suscribieron un acta en donde manifestaron su negativa por interponer alguna queja contra algún servidor público al no tener lesión alguna o haber padecido actos que violentaran sus derechos humanos durante y después de la detención.
Luego del problema que se suscitó en el municipio de Totolac por la detención de 12 personas por el presunto uso de pirotecnia, tras haber sido liberados y haber emitido declaraciones a los medios de comunicación en relación a que habrían violentado sus derechos humanos y la complicidad que aseguraron tiene la CEDH, autoridades de este organismo presentaron pruebas en las que algunos de los indiciados negarían haber sido maltratados.
En las manos de la CEDH se tienen actas en donde seis de los detenidos además de Fredy Cortés descartaron iniciar procedimiento alguno en contra de los policías ministeriales que los detuvieron, al manifestar que no sufrieron maltrato durante la detención y posteriormente en el lugar en donde fueron remitidos.
Sólo uno de los detenidos quiso hacer una denuncia debido a que no le permitieron realizar una llamada telefónica pero sin acusar a los servidores públicos de haber violentado sus derechos humanos o sus garantías individuales.
Esta documentación contrasta con las versiones emitidas por los detenidos y por los mismos pobladores que habrían observado los hechos el pasado 14 de mayo, no obstante, la rúbrica de algunos de los presuntos culpables manifiesta su total conformidad con los hechos acontecidos y no buscar alguna otra alternativa jurídica al respecto.
De acuerdo al director jurídico del Ayuntamiento de Totolac, Fernando Gallegos será hasta este viernes cuando la Juez tercero de Distrito, Claudia Pérez Rodríguez dictamine si los 12 pobladores que fueron detenidos resultan inocente de los cargos que se les imputan y les regresan la fianza exhibida o prosigue el proceso jurídico.