• Municipios
  • e-consulta
Recuperando el dicho popular “Se trata que llevar la fiesta en paz”

Totolac, Tlaxcala 21 mayo 2014.- En un esfuerzo sin precedentes y ante la cercanía de una serie de festejos patronales, autoridades municipales, han emprendido una cruzada por la prevención y la seguridad, acciones que en su conjunto pretenden concientizar  a los habitantes, acerca de la necesidad de estar informados acerca del manejo de sustancias de alto riesgo, como la pólvora que es usada en la pirotecnia, y prevenir situaciones que pudieran lamentarse posteriormente, afirmó Erasmo Atonal , presidente municipal de Totolac.

A través de la dirección de protección civil, puntualizó el alcalde, se ha solicitado a las autoridades de la 23 zona militar, nos permitan conocer cual es la reglamentación que debe observarse respecto al manejo de la pirotecnia, para saber qué es lo que está permitido y lo que está restringido.

De igual forma, añadió Atonal Ortiz, el municipio ha girado la instrucción a los presidentes de las nueve comunidades que conforman el municipio, para que en el mejor de los ánimos convoquen a los integrantes de las fiscalías o mayordomías, y les hagan saber acerca de la reglamentación que se requiere en el manejo de este tipo de sustancias.

De igual manera, añadió Atonal Ortiz, Como autoridades constitucionales somos respetuosos de las expresiones religiosas de la sociedad, y de la manera en como se organicen para efectuar  los festejos correspondientes al culto que cada quien profesa, sostuvo el alcalde, sin embargo, como responsables de la seguridad tenemos que estar atentos a que todo se realice bajo la reglamentación correspondiente, de tal forma que la gente pueda disfrutar realmente de sus tradiciones, y no deriven en situaciones que se tengan que lamentar posteriormente.

Lo anterior, ante la cercanía de festejos en las comunidades de San Juan Totolac, Los Reyes Quiahuixtlán y La Trinidad Chimalpa, en los que siempre ha sido importante la presencia de fuegos pirotécnicos, desde la “víspera”, que es cuando se anuncia la fiesta, el día del festejo y hasta en algunos también durante “la octava”, ocho días después de la celebración grande.

En este tenor, los presidentes de las comunidades  de Quiahuixtlán y Chimalpa Julio Zempoalteca y Alejandro Tlapale, sostendrán reuniones este fin de semana con los representantes de los ayuntamientos religiosos de sus respectivas comunidades.

La intención del ayuntamiento es ante todo prevenir, aclaró el alcalde, es darles a los ciudadanos las herramientas que permitan vivir sin sobresalto esas tradiciones que nos dan identidad y que nos identifican como pueblos, para que, como dice el dicho popular “llevar la fiesta en paz”, finalizó diciendo.

 

Tags: