- Gobierno
Terrorismo laboral denunciaron trabajadores de la Junta de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) del Estado debido a que les fue asignado un horario laboral inhumano sin percibir remuneración adicional y fue condicionada su estancia laboral al exigirles la titular de esa dependencia la renuncia a todos los empleados, incluso ya fue suspendida una empleada por no aceptar las imposiciones.
Contrario al trabajo que realiza esa dependencia del Gobierno Estatal que sería garante y vigilante de los derechos de los trabajadores, la amenaza de la titular Karina Edith Torres Vázquez contradijo la razón se ser de la dependencia referida.
Según los denunciantes que pidieron la gracia del anonimato por temor a represalias, señalaron que el argumento de la funcionaria marianista, fue que existe una alta carga de trabajo en los asuntos laborales, sin embargo la gran mayoría del rezago es provocado por la titular debido a que no firma de manera puntual los resolutivos o procedimientos administrativos que están pendientes.
En ese sentido, existe molestia por parte de los empleados quienes por temor a perder sus trabajos, no les ha quedado de otra que ceñirse a las imposiciones de la funcionaria que en lugar de hacer su trabajo de manera puntual para disminuir el rezago ella misma lo provocó.
Asimismo, puntualizaron que se bien es una obligación prestar sus servicios en la dependencia existe un horario laboral acorde y no con uno de 12 horas continuas con apenas una hora de comida a cambio de un salario no mayor a los 3 mil 500 pesos quincenales.
Incluso, adelantaron que es tal el hostigamiento que varios de sus compañeros fueron cesados por no acatar la imposición laboral y temen que se recrudezcan los despidos en las próximas horas.
Por lo anterior, solicitaron la intervención del Gobernador Mariano González Zarur para que llame a la mesura y al trabajo a una de sus funcionarias, ya que no es con terrorismo laboral como se pueda sacar el rezago en los procesos laborales y administrativos.