• Educación
  • Víctor Hugo Varela Loyola / La Jornada de Oriente
Las primarias Luis G. Salamanca y Adolfo López Mateos resultaron dañadas por los sismos de los últimos días

Padres de familia de las primarias Luis G. Salamanca y Adolfo López Mateos, ambas ubicadas en la ciudad capital, cuya infraestructura resultó dañada por los sismos que se registraron en el país en estos dos últimos meses, acordaron no aceptar la propuesta de las autoridades de trasladar a una parte de la matrícula a otro edificio para que continúe recibiendo su preparación académica en lo que resta del ciclo lectivo 2013–2014.

Lo anterior durante una reunión que sostuvieron las comisiones de padres de familia de ambas instituciones –que comparten edificio en los turnos matutino y vespertino, respectivamente– la mañana de este lunes en las instalaciones del inmueble con directivos de los planteles para abordar la problemática.

Los tutores exigieron a las autoridades que se garantice la seguridad de los alrededor de 700 alumnos inscritos en ambos turnos, pues recordaron que una revisión que realizó personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) establece que el inmueble resultó con severos daños en su infraestructura que ponen en riesgo la seguridad de los alumnos y del personal docente.

En la reunión, los directivos y los presidentes de los comités de padres de familia de ambas instituciones expusieron a los tutores las diversas propuestas que plantean autoridades de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET) para que los alumnos puedan concluir sus actividades académicas correspondientes al ciclo lectivo2013–2014.

Algunas de las propuestas que hicieron son trasladar a una parte de los alumnos a la Escuela de Educación Física Revolución Mexicana –también ubicada en la ciudad capital–, que las actividades académicas se desarrollaran en los pasillos y patio del plantel, y buscar un terreno de 5 mil metros cuadrados para la construcción de un nuevo inmueble.

Sin embargo, la mayoría de los alrededor de 300 padres de familia que participaron en la reunión y algunos docentes presentaron argumentos de rechazo a dichos planteamientos, entre ellos que la Escuela de Educación Física no cuenta con las condiciones idóneas.

Asimismo, los docentes argumentaron que administrativamente no les conviene que sus alumnos sean reubicados en otros espacios, en virtud de que falta alrededor de un mes para que concluyan las actividades que marcan el calendario lectivo 2013–2014 y deben atender aspectos que les solicitan las autoridades educativas del estado.

A su vez, otros tutores convinieron en que las actividades académicas se desarrollaran en el patio central del plantel, pues “sólo falta un mes para que termine el ciclo escolar”, pero ante la falta de acuerdos, coincidieron en conformar una comisión para exigir una solución definitiva a las autoridades educativas del estado a esta problemática.

Tags: