• Seguridad
  • Gerardo Santillán
El liberar a personas que cometieron delitos graves atenta contra la dignidad de la sociedad y sobre todo de las victimas

El ombudsman tlaxcalteca, Francisco Mixcoatl Antonio, urgió a los jueces del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) a certificarse en los controles de confianza, dada la presunta responsabilidad de los juzgadores de ejecuciones y sanciones en resoluciones de preliberación de secuestradores.

Luego que la presidenta de la asociación civil mexicana “Alto al Secuestro”, Isabel Miranda de Wallace, alertara que esa situación que se presenta en Tlaxcala es grave, Mixcoatl Antonio recalcó que “ya se puso el dedo en la llaga” y el Poder Judicial de Tlaxcala debe actuar en consecuencia.

En breve rueda de medios, consideró lamentable que en la entidad se den casos de esa naturaleza porque tiene que ver con la afectación a la dignidad de la persona, como en este caso a la víctima de un plagiario sin que se complete el proceso legal, pero que también afecta a la sociedad.

Miranda de Wallace desde la Ciudad de México, dio a conocer la víspera que el número de secuestros en el país en la presente administración federal asciende a cuatro mil 159, pero se refirió al caso Tlaxcala y sostuvo que es “alarmante” y deben tomarse las previsiones necesarias para evitar posibles actos de corrupción mediante la aplicación de los controles de confianza correspondientes.

Al respecto, el presidente de la CEDH señaló que “una persona externa al estado ya puso el dedo en la llaga, entonces es necesario que el Poder Judicial pondere someter a su personal a acreditarse, pues tienen en sus manos la impartición de la justicia y liberar a personas que cometieron delitos graves es algo que lastima a la gente”.

Insistió en que el señalamiento es grave y el órgano de gobierno interno del TSJE está obligado a llevar a cabo el procedimiento de controles de confianza a su personal, sin la necesidad que un ente externo se lo pida mediante algún tipo de litigio.

Integrantes del Consejo a la Judicatura, en estricto apego a la ley, analizan la supuesta preliberación de secuestradores en el juzgado de ejecución, por lo que este cuerpo colegiado será el encargado de dar un veredicto al respecto, informó a su vez el presidente del Poder Judicial, Tito Cervantes Zepeda.

Tags: