• Nacional
  • e-consulta
Es un modelo que privilegia la calidad de la justicia y protege las garantías jurídicas de toda persona.

Al inaugurar la 31ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, el Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que “el Gobierno de la República está decidido a apoyar a todas las entidades federativas para lograr la implementación total del nuevo Sistema de Justicia Penal en el plazo constitucional establecido”, que se cumple en 2016.

Afirmó que la Reforma Constitucional Penal de 2008 marcó el inicio de una nueva etapa en la vida jurídica de México. “Se trata de un nuevo Modelo Penal Adversarial y Oral, diseñado para hacer pleno el derecho a una justicia expedita, imparcial y transparente, como lo mandata nuestra Constitución”.

“Es un modelo que privilegia la calidad de la justicia y protege las garantías jurídicas de toda persona, al ubicarlas en el centro del proceso penal”, añadió.

Explicó que hoy se cuenta con un Plan Estratégico de Implementación y una firme voluntad política que se ve reflejada en el presupuesto, para asegurar que en 2016 los beneficios de la Reforma Penal sean una realidad al alcance de todos los mexicanos.

“Gracias al respaldo de los legisladores, en el periodo 2013-2014 se están destinando más de 7 mil millones de pesos para la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal. Esta cifra es prácticamente cuatro veces lo invertido previamente en esta materia, en este reto y en este objetivo; lo hemos hecho así para asegurarnos de que en 2016 este sistema opere en todo el territorio nacional”, añadió.

El Presidente Peña Nieto hizo un público reconocimiento al “esfuerzo que ya ha hecho el estado de Yucatán, así como a la coordinación lograda entre los Poderes estatales y federales, para que el nuevo Sistema Penal comience a funcionar en la totalidad del territorio de esta entidad a partir de la próxima semana”.

Destacó que al igual que a Yucatán, “vamos a respaldar a los estados que ya han logrado una implementación total para que alcancen un nivel óptimo de desempeño. A través de la Secretaría Técnica del Consejo de la Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, el Gobierno de la República seguirá respaldando a las entidades que aún se encuentran en proceso de instrumentación, a fin de que puedan adoptar los mejores modelos de capacitación, gestión y operación”.

Puntualizó que “gracias al cúmulo de experiencias y al intercambio institucional que ha promovido esta instancia, incluso las entidades que hoy presentan un avance mínimo están en posibilidades de cumplir con el plazo constitucional”.

El Titular del Ejecutivo Federal agregó que por todo ello “transformar el sistema tradicional penal es el reto más grande de los últimos 100 años de actividad jurídica en nuestro país, y para superarlo es necesario romper inercias, tener una mente abierta al cambio, y sobre todo concretar en el plazo constitucional establecido los cambios legales e institucionales que se requieren”.

Recordó que una de las primeras decisiones que tomó como Presidente de la República fue impulsar una legislación procesal penal única, válida para todo el territorio nacional. “Gracias a la visión transformadora de nuestros legisladores, el Código Nacional de Procedimientos Penales es ya una realidad”, que incluye las normas y los actos procesales que deberán observarse en el desarrollo de los juicios orales.

“Con ello se podrá acelerar la aplicación, en todo el país, del nuevo Modelo Acusatorio Adversarial y Oral, para asegurar el derecho a una justicia más ágil y equitativa”, subrayó.

El Presidente Peña Nieto expresó a los Procuradores de las entidades federativas presentes en el evento que, por mandato constitucional, “las Fiscalías y Procuradurías de Justicia son las instituciones encargadas de representar a la sociedad en la investigación de los delitos y el ejercicio de la acción penal. A ustedes les corresponde iniciar el proceso para asegurar una justicia eficaz, una justicia que castigue a quien lastima a la sociedad y proteja integralmente a las víctimas”.

Apuntó que para que la Reforma Penal “se sienta en el día a día de los mexicanos, más allá de contar con nueva infraestructura, se requiere de una nueva mística de servicio en las instituciones de justicia, tanto a nivel federal como en los órdenes estatales”. No puede ser de otra manera, continuó, “este nuevo modelo exige mayor profesionalismo e integridad de los policías, peritos, defensores y ministerios públicos, así como de jueces y abogados”.

Resaltó el trabajo de la Procuraduría General de la República, así como de las Fiscalías y Procuradurías estatales “para enfrentar, juntos y coordinados, el reto de transformar las instituciones” de procuración de justicia. “Sus titulares son parte de una generación de servidores públicos a la que le corresponde enfrentar un doble desafío: procurar justicia, y al mismo tiempo, cambiar de fondo sus dependencias para estar en condiciones de aplicar esta trascendente Reforma Constitucional”.

ES AUTÉNTICAMENTE UN PRIVILEGIO SERVIRLE A LA JUSTICIA DE ESTE PAÍS: JESÚS MURILLO KARAM

El Gobierno de la República está luchando por lograr instituciones fuertes y eficientes en materia de procuración de justicia, porque el futuro de una nación se construye con la certeza que da un Estado que busca la paz y la seguridad, aseveró el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam.

Enfatizó que el Presidente Enrique Peña Nieto ha enfrentado la inseguridad y la violencia con enorme entereza, fuerza y decisión, en donde la coordinación con los tres órdenes Gobierno es, sin duda, producto de esa intención.

“En ese entendimiento, y asumiendo a plenitud la responsabilidad del Estado por garantizar un México en paz y con tranquilidad para sus ciudadanos, desde la Presidencia de la República se ha forjado una estrategia firme y con sustento”, precisó.

Murillo Karam expresó a los fiscales y procuradores del país: “No nos olvidemos, nuestro trabajo es duro, puede ser ingrato, pero es auténticamente un privilegio servirle a la justicia de este país”.

Tags: