• Gobierno
  • Gerardo Santillán
De enero a marzo se han registrado 633 accidentes

Mientras durante 2013 se registraron mil 725 accidentes de trabajo, en el primer trimestre de 2014 se reportan 454, informó la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El año pasado se documentaron además 684 acciones en trayecto y 12 muertes, mientras que de enero a marzo van 179 accidentes en trayecto y ninguna defunción.

Así lo informó la dependencia federal en una tarjeta informativa, en la que señaló que se vienen reforzando las acciones que las empresas deben establecer abatir el número de decesos y disminuir significativamente el número de accidentes de trabajo en las empresas del estado.

De acuerdo con la coordinadora de Salud en el Trabajo de la delegación del IMSS, Martha Xochicale Rojas, en 2013 se impartieron 24 cursos de capacitación a las empresas, específicamente a sus comisiones mixtas de Seguridad e Higiene, cuyo objetivo es poner en práctica acciones compartidas con sus compañeros para evitar incidentes.

Precisó que en esa cantidad de cursos se capacitaron a un total de 640 trabajadores, quienes a su vez comparten la experiencia con sus compañeros.

La intención es también coordinarse con los centros de trabajo para la realización de acciones de Medicina Preventiva Integral con todos los trabajadores, a fin de detectar enfermedades y canalizarlos a la atención médica correspondiente.

Asimismo se monitorean las situaciones de riesgos para los trabajadores,  tanto en materia de seguridad como en las  condiciones de higiene que deben prevalecer, a fin de que patrones y empleados se pongan con meta cambiar a la brevedad las carencias que existan en incrementar las condiciones de seguridad e higiene en cada una de las empresas.

El trabajo de la Coordinación de Salud en el Trabajo del IMSS, señaló su titular, Dra. Martha Xochicale Rojas, ayuda a las empresas a disminuir sus índices de riesgos, lo que repercutirá en cada caso a disminuir las aportaciones que las empresas cubren como parte de su prima de riesgo.

Lo que interesa al IMSS es evitar, en lo posible, los accidentes de trabajo, cuidando no solo la salud sino también la integridad física de las personas y reducir los costos que tienen este tipo de percances laborales para las familias de los trabajadores y para las empresas.  

 

Tags: