• Gobierno
  • Gerardo Rojas González
Acusan a Mariano González de desconocer convenio que pactó con la organización Causa en Común

Puebla, Pue.- Puebla es un estado cerrado al diálogo con las organizaciones civiles, las cuales ven limitada su participación con las autoridades estatales, señaló  María Elena Morera Mitre, presidenta de Causa en Común.

Tras inaugurar la Segunda Cumbre Ciudadana que se desarrolla en el Complejo Cultural Universitario (CCU) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la activista señaló que los estados con menos apertura con la sociedad civil son Tlaxcala, Veracruz, Guerrero, Tamaulipas y Michoacán.

Morera Mitre explicó que en el caso de Tlaxcala el gobernador, Mariano González Zarur, firmó un convenio de colaboración con Causa en Común que enlistó 21 puntos para mejorar la seguridad, pero en cuanto llegó a su cargo, lo desconoció.

Y es que dijo que es en época electoral, cuando los candidatos firman cartas compromiso con las organizaciones, pero muchas de ellas no se cumplen.

Por ello, dijo que el reto de la Cumbre Ciudadana que se desarrolla en Puebla es generar estrategias para lograr una mejor interlocución entre la sociedad civil y el gobierno, pues en algunos casos también se rompe el diálogo por no saber cómo realizar las peticiones y en qué medida.

Los gobiernos se cierran cuando no existen peticiones concretas; aunque también reconoció que hay gobiernos que son cerrados, a los cuales la sociedad civil les debe exigir más.

Indicó que en este encuentro, las organizaciones civiles buscan estrategias para lograr una mayor presión a las autoridades de los tres niveles de gobierno, con el fin de que sus propuestas se implementen.

Señaló que las organizaciones tienen más diálogo con el gobierno federal que con los estados, además de que se percibe mayor coordinación entre sus diferentes dependencias y existe acercamiento con la sociedad, aunque todavía falta mucho por avanzar.

Tags: