• Clima
  • e-consulta
Lluvias extraordinarias y torrenciales se esperan para las próximas horas en el Sureste y la Península de Yucatán.

 El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de CONAGUA, pronostica para el estado de Tlaxcala cielo medio nublado a nublado, con un 60 por ciento de probabilidad de lluvia ligera a moderada de 0.1 a 25 milímetros, con actividad eléctrica. Temperaturas  frescas por la mañana y noche, cálidas durante el día y viento de dirección Este y Noreste de 20 a 35 kilómetros por hora, con rachas en zonas de tormenta.

Asimismo el organismo informó que durante las últimas 24 horas se registraron en la entidad temperaturas mínimas de seis grados centígrados en el municipio de Atlangatepec y máximas de 25.6 en Tlaxcala.

Para el resto del país el SMN prevé:

LLUVIAS EXTRAORDINARIAS Y TORRENCIALES SE ESPERAN PARA LAS PRÓXIMAS HORAS EN EL SURESTE Y LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

Las precipitaciones son originadas por la Depresión Tropical 2-E del Océano Pacífico.

De acuerdo con el pronóstico, el fenómeno continuará acercándose a las costas de Oaxaca y Chiapas y en las próximas horas evolucionará a Tormenta Tropical.

Se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos que emite el Servicio Meteorológico Nacional, Protección Civil y autoridades estatales y municipales.

Este martes, la Depresión Tropical 2-E seguirá interactuando con un canal de baja presión que se extiende en el sur del Golfo de México, generando el ingreso de humedad hacia el sur y sureste del país, por lo que se esperan tormentas eléctricas y lluvias extraordinarias (de 250 milímetros) en puntos de Oaxaca y Chiapas; torrenciales (de 150 a 250 mm) en sitios de Veracruz y Tabasco; e intensas (de 75 a 150 mm) en localidades de Campeche yQuintana Roo, así como muy fuertes en zonas de Puebla, Guerrero y Yucatán.            

A las 07:00 horas, la Depresión Tropical 2-E en el Golfo de Tehuantepec, se localizó a 180 kilómetros al sur de Barra de Tonalá, Chiapas, y a 220 km al sur-sureste de Salina Cruz, Oaxaca. En las últimas horas se mantuvo estacionario, con tendencia hacia el norte;registra vientos máximos sostenidos de 55 km/hr y rachas de hasta 75 km/hr.

Se mantiene la zona de alerta costera por vientos de tormenta tropical desde Salina Cruz, Oaxaca, hasta los límites de Chiapas con Guatemala, por el oleaje elevado y los vientos fuertes que se pueden presentar.

Por otra parte, la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México hacia las regiones del noreste, occidente, centro y el oriente del territorio, favorecerá lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Michoacán, Tamaulipas, Querétaro, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México y el Distrito Federal, y lluvias dispersas de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Morelos, Tlaxcala y Nuevo León.

Debido a que para las próximas horas se prevé que el sistema evolucione a tormenta tropical, se hace un llamado a la población a tomar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales, así como extremar precauciones, debido a que en los últimos días las lluvias han sido continuas en algunas regiones, y podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se espera cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia con actividad eléctrica; temperatura mínima de 11 a 13 grados Celsius y máxima de 23 a 25  grados Celsius y viento de dirección variable de 20 a 35 km/hr con algunas rachas en zonas de tormenta.

Para el Pacífico Norte se prevé cielo despejado a medio nublado, temperaturas templadas a cálidas por la mañana y noche y muy calurosas en el transcurso del día y viento del oeste y noroeste de 25 a 40 km/hr con rachas de hasta 60 km/hr en la Península de Baja California.

Cielo de medio nublado a nublado se registrará en el Pacífico Centro, con 60% de probabilidad de lluvias en Nayarit, Jalisco y Colima y fuertes en Michoacán; temperaturas templadas por la mañana y noche y calurosas durante el día y viento de componente oeste de 20 a 35 km/hr.

Para el Pacífico Sur se estima cielo nublado, 80% de probabilidad de lluvias torrenciales a extraordinarias en Chiapas y Oaxaca, y muy fuertes en Guerrero, acompañadas de tormentas eléctricas. Temperaturas templadas en la mañana y noche y calurosas durante el día y viento de dirección variable de 35 a 45 km/hr con rachas y oleaje elevado.

En el Golfo de México las condiciones meteorológicas serán de cielo de despejado a medio nublado, con 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Tamaulipas; nublado con 80% de probabilidad de lluvias torrenciales en Veracruz y Tabasco, acompañadas de tormentas eléctricas y potencial de granizo. Temperaturas cálidas a calurosas en la mayor parte de la región y viento del este y noreste de 20 a 35 km/hr.

La Península de Yucatán mantendrá cielo nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Yucatán e intensas con tormentas eléctricas en Campeche y Quintana Roo; temperaturas cálidas a muy calurosas y viento del sureste y noreste de 25 a 40 km/hr con rachas de hasta 60 km/hr en Yucatán y Quintana Roo.

Los pronósticos en la Mesa del Norte son de cielo despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias ocasionalmente fuertes en San Luis Potosí; temperaturas frías en zonas serranas y frescas en el resto de la región por la mañana y noche, así como cálidas a calurosas durante el día y viento dominante de componente este de 20 a 35 km/hr.

Finalmente, en la Mesa Central se observará cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Querétaro, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México y el Distrito Federal, acompañadas de tormentas eléctricas, y de menor intensidad en el resto de la región, temperaturas frías en las sierras y frescas en el resto de la zona durante la mañana y noche, así como templadas a cálidas en el transcurso del día y viento del este y noreste de 20 a 35 km/hr con rachas en zonas de tormenta.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Puerto Chiapas, Chis., (96.0); San Manuel, Tab., (84.0); Peñitas, Chis. CFE*, (76.7); Los Tuxtlas II, Ver., (53.0); Usila, Oax., (51.8); Isla Aguada, Camp., (45.9); Acapulco, Gro., (19.4); Isla Pérez, Yuc., (14.5); y Cozumel, Q. Roo, (11.2).

Temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se presentaron en  Hermosillo, Son., (44.9); Choix, Sin., (43.2); Ejido Nuevo León, BC., (42.1); La Paz, BCS., (40.6); Piedras Negras, Coah., (39.6); Tamuín, SLP., (38.7); Chihuahua, Chih., (38.4); Tepehuanes, Dgo., (37.8) y Aeropuerto, D.F., (22.0).

En contraste, las temperaturas mínimas medidas en grados Celsius, fueron en Bachiniva, Chih., y Buenos Aires, Pue., (0.0); La Rosilla; Dgo. (0.5); Mezquititlan, Qro., (0.7) y Presa Francisco T. Fabela, Méx., (5.0).

La Comisión Nacional del Agua exhorta a la población consultar los avisos que emite el Servicio Meteorológico Nacional mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.  

 

Tags: