- Congreso
Al reconocer la importancia que tienen tanto en el aspecto económico como social, los migrantes que han dejado la entidad ante la búsqueda de oportunidades, el diputado Santiago Sesin Maldonado, presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios propuso reformar la Constitución en materia Electoral con el objetivo de que quienes han emigrado tenga el derecho de votar y a la vez ser votados.
La Reforma que planteó el legislador perredista se centra de manera fundamental en el artículo 13, 14, 23 y 33, con lo que pretende tenga legislaciones similares a los estados de alta migración en el país como Zacatecas y Guanajuato en donde tiene características muy específicas en materia electoral que ofrecen al migrante la opción de contribuir no sólo con remesas al trabajo en su tierra natal.
La propuesta de Sesin Maldonado la dirigió a la presidenta de la Comisión de Asuntos Electorales, Eréndira Jiménez Montiel para que se realice el análisis correspondiente poniendo una vez más como antecedente el caso de Zacatecas y Guanajuato.
El punto más preponderante de la citada reforma es el siguiente anexo al artículo 14 que dice “Las leyes electorales y sus instituciones garantizarán el derecho humano al voto de los tlaxcaltecas tanto de los que habitan en el estado como de aquéllos que condición de migrantes o binacionales”.
Con esta propuesta Sesin Maldonado buscará que migrantes tengan los mismos derechos que marca la Constitución, además de ser una Reforma que aunque se ha presentado de manera similar en otros estados, sigue siendo una acción de vanguardia que apela por los derechos individuales, específicamente de un sector tan vulnerable y olvidado por las autoridades.