- Gobierno
Con dichos instrumentos se obtendría una producción final de 2.2 toneladas de carbón vegetal
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Delegación Tlaxcala, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Policía municipal, realizaron un operativo especial con la finalidad de detectar actividades ilícitas en materia ambiental dentro del Parque Nacional La Malinche.
Como resultado de estas acciones se encontraron 9 hornos de carbón vegetal en proceso de ignición en dicha zona forestal, catalogada como Área Natural Protegida; 5 hornos fueron localizados en el municipio de San Pablo del Monte, y los 4 restantes en el municipio de Mazatecochco.
Los hornos detectados medían en promedio 2.8 metros de diámetro y tenían una altura de 1.50 metros, de los cuales se estima que se obtendría una producción final de 2.2 toneladas de carbón vegetal de encino aproximadamente.
En el operativo no se observó a persona alguna responsable de estas actividades, por lo que se procedió a la inhabilitación del material encontrado con el apoyo de los elementos de Seguridad Pública.
Cabe señalar que en el mercado local, 2.2 toneladas de carbón vegetal alcanzan un valor comercial de aproximadamente 22,000.00 pesos; para la obtención de éste se estima que se aprovecharon sin autorización más de 16 árboles de encino con un diámetro promedio de 0.35 cm y una altura de 10m.
Adicionalmente, en la zona forestal del municipio de Teolocholco, se detectaron 4 montículos de tierra de monte ya lista para ser embolsada y trasportada de forma ilícita, sin que se detectara a persona alguna en el sitio como presunto responsable de esta actividad.
Acto seguido, los inspectores de la PROFEPA realizaron el esparcimiento y reincorporación de dicho producto forestal no maderable en las áreas de donde fue extraída y/o removida.
El Parque Nacional La Malinche fue declarado como tal el 6 de octubre de 1938, con un área protegida de 45,711 hectáreas.