- Educación
Como parte de la especialización de los futuros chefs en la región del semillero de emprendedores más exitoso de la región, la coordinación de la licenciatura de Gastronomía, Chef de la Universidad Metropolitana de Tlaxcala, (UMT) organizó el 2do Foro Gastronómico 2014, el arte de la hospitalidad.
El auditorio República Popular de China, el escenario perfecto en el que alumnos, docentes, coordinadores académicos y autoridades educativas presenciaran la inauguración de 2do Foro Gastronómico 2014 que para este año fue denominado el arte de la hospitalidad; a cargo de la Jefe del departamento de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Tlaxcala (SEPE), María Guadalupe Pelcastre Méndez, quién durante su intervención felicitara a las autoridades educativas por organizar actividades que permiten fortalecer la formación académica de los universitarios, “A la comunidad académica que participa en el diseño y fortalecimiento de acciones pedagógicas que contribuyen al perfil de egreso de todos los estudiantes a quienes extiendo una felicitación, sobre todo a aquellos que participan representando a su institución no sólo dentro sino fuera de ella”.
Pelcastre Méndez hizo hincapié al felicitar a el alumno Aldo Emmanuel Benítez por su participación en el concurso Internacional “El mejor postre del restaurante” organizado por Espaisucre; “Por poner en alto el nombre de su alma mater mi reconocimiento”.
La Rectora Adjunta de la UMT, Marcelina Cruz Ordaz elogió a los alumnos por la participación, a lo largo de tres días, en 2do Foro Gastronómico “El cuál busca la permanente capacitación de nuestros futuros Chef´s para ellos, ratificamos nuestro compromiso de seguir acercando eventos y actividades que permitan ampliar y reforzar sus conocimientos; pues ponencias y talleres como las que durante este foro que se van a desarrollar nos permitirán conocer lo que está a la vanguardia en el mercado, las nuevas influencias o las necesidades; para los gastrónomos es de vital importancia estar al día de todos estos cambios”.
En su intervención la Coordinadora de Gastronomía, Chef Luz María Garay González Pacheco, refirió la importancia que tiene el haber denominado, para este año, el foro el arte de la hospitalidad,y citó“La hospitalidad es aquella manera de comportarse, según la cuál recibimos a los extraños como si no lo fueran”.
Y agregó, “Como docentes estamos convencidos que el servicio de calidad y la hospitalidad son de suma importancia en la profesión que elegimos, por ello, a lo largo de tres días contaremos con las ponencias de importantes profesionistas del ramo”.
Dicho foro se desarrollará a lo largo de tres días, en los que reconocidos Chefs enriquecerán los conocimientos tanto de los alumnos, como de los profesionales.
Cabe señalar que el segundo foro de gastronomía fue engalanado con la entrega de diplomas a 16 alumnos participantes del concurso interno de gastronomía y el reconocimiento especial al alumno Aldo Emmanuel Benítez Pérez, por su participación en el concurso antes mencionado.