• Congreso
  • Roberto Nava Briones
Próximo gobernador de Tlaxcala durará por única vez cinco años en su cargo y no seis como lo establece la Constitución

En sigilo total fue entregada por el gobernador Mariano González Zarur al Congreso local una iniciativa de reformas constitucionales en materia electoral que tiene como propósito armonizar la Constitución local con las reformas federales aprobadas por el Congreso de la Unión en el 2013.

Incluso se tenía previsto que la presente iniciativa fuera presentada por el consejero jurídico Héctor Maldonado Bonilla ante el Congreso del Estado la tarde del martes, sin embargo el funcionario no acudió al Palacio Legislativo y se desconoce quien presentaría la iniciativa.

Además, hasta las 16:00 horas del martes en la Secretaria Parlamentaria no se tenía registrado el ingreso de la iniciativa.

Coincidentemente ninguno de los 12 diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido del Verde Ecologista de México (PVEM) estuvo en la sede del Poder Legislativo ya que la mayoría se ausentó bajo el pretexto de ver el partido de futbol de la selección mexicana con la de Brasil.

Sobresale en la iniciativa que de ser aprobado por el pleno de la LXI Legislatura local, el nuevo texto constitucional, servirá como marco de referencia para las reformas y adiciones que necesariamente deberán efectuarse a la legislación electoral secundaria por lo que el próximo gobernador de Tlaxcala durará, por única vez, cinco años en su cargo y no seis como lo establece la Constitución.

Entre los aspectos más relevantes del documento entregado al Congreso del Estado destacan nueve temas: candidaturas independientes; la celebración de la jornada electoral el primer domingo de junio; modifica las fechas de toma de posesión para Gobernador, Diputados locales y Ayuntamientos; establece la concurrencia de la elección de Diputados locales con la elección federal intermedia a celebrarse a partir del mes de junio de 2021.

Asimismo, plantea la reelección de Diputados hasta por cuatro periodos consecutivos;  las reglas de sobre y sub representación en el Congreso del Estado; contempla la integración, autonomía, facultades y funcionamiento del organismo público local electoral y del órgano jurisdiccional local en materia electoral, en los términos señalados por la Constitución Federal.

De igual forma, precisa las facultades del Instituto Nacional Electoral en relación con los procesos electorales locales; y plantea la reducción del número de Diputados locales que integran el Congreso del Estado de Tlaxcala.

 

Tags: