• Educación
  • Víctor Hugo Varela Loyola / La Jornada de Oriente
La autoridad laboral deberá llevar a cabo la toma de nota y el Cobat deberá reconocer su personalidad.

Un juzgado federal ordenó a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) otorgar la toma de nota a Domitilia Guevara Flores como secretaria general del Sindicato de Trabajadores Académicos del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (Stacobat), con lo cual la Dirección General del subsistema tendría que reconocer a la dirigencia de este gremio.

Así lo confirmó Guevara Flores, quien refirió que el dictamen fue emitido el pasado lunes por la justicia federal, pero dijo desconocer los pormenores del mismo, pues estos los tendrá que analizar junto con los abogados que llevaron el caso para posteriormente proporcionar de manera concreta el sentido del mismo.

Entrevistada vía telefónica, la también catedrática del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (Cobat) expuso: “el pasado lunes fue emitida una resolución por parte de un juez federal –no especificó su nombre ni lugar–, bueno la resolución lleva un proceso, pero ya ganamos un amparo, por lo que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje nos debe otorgar la toma de nota, el juez dio un fallo a nuestro favor”.

Cabe recordar que Domitila Guevara fue electa como secretaria general del Stacobat en una asamblea que se celebró en abril de 2013, sin embargo, la presidente de la JLCA, Karina Edith Torres Vázquez determinó no otorgarle la toma de nota por supuestamente no haber cumplido los requisitos legales para el cambio de dirigencia.

Ante ello, en agosto del año pasado, la docente afectada presentó un amparo ante los juzgados federales contra los actos realizados por la titular de la JLCA respecto de los procedimientos que aplicó para decidir no otorgarle la toma de nota, por considerarlos ilegales.

Derivado de esta situación, la directora general del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala, Josefina Espinosa Cuéllar desconoció a la dirigencia que encabezaba Domitila Guevara Flores, con el argumento de que no había sido reconocida por la autoridad laboral correspondiente, en este caso la JLCA.

En la entrevista, Domitila Guevara asentó que el dictamen del juzgado le concede la razón en el sentido de que la asamblea que se realizó para el cambio de dirigencia en el Stacobat y en el cual resultó ganadora, se cumplieron con todos los requisitos y procedimientos que establece la normatividad en la materia.

“Todo se hizo de forma correcta, pero ahora no sé, tal vez a la Junta Local le duela el pie”, expuso, en relación a que dicho organismo podría no acatar el resolutivo del juzgado federal.

Expuso que el dictamen establece un término para que la JLCA cumpla con lo que se le ordena, pero dijo desconocer el periodo que tiene el organismo para ello, “no lo sé, porque esa es cuestión de los abogados, tengo que hablar con ellos. Me tienen que descifrar el contenido del documento”, explicó.

Recordó que el amparo que presentó ante el juzgado federal fue para que le fuera otorgada la toma de nota, “pero ya se ha tardado, ya pasó un año”, indicó Guevara Flores, quien de ser reconocida deberá cumplir un periodo de tres años al frente de la dirigencia del Stacobat.

Tags: