- UAT
Un crecimiento de alrededor del 8.6 por ciento presentará la matrícula de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) durante el mes de agosto próximo con el inicio del nuevo ciclo lectivo 2014-2015, al pasar de 12 mil 800 alumnos -que actualmente convergen en el claustro- a 14 mil, dijo en entrevista el secretario técnico de esa institución educativa de nivel superior, Sergio Eduardo Algarra Cerezo.
"Aunque nosotros aceptamos en el proceso intermedio, no se compara con el proceso de admisión de agosto. Yo creo que estamos arriba el 75 por ciento, de 900 alumnos que aspiran a ingresar en diciembre a los cuatro mil 500 o cinco mil de agosto", remarcó.
Pero el alza es la esperada anualmente por la máxima casa de estudios, admitió el funcionario universitario, ya que históricamente la UAT supera el 70 por ciento en la demanda y captación de los egresados del nivel medio superior de la entidad.
Por ello, explicó que es menor el número de jóvenes que no ingresan al claustro universitario en cada convocatoria de las dos que anualmente se emiten, puesto que si bien no todos pueden ingresar a la primera opción que marcan en su solicitud de entrada al ciclo respectivo, lo hacen en un segundo intento.
"Esta institución tiene espacio para los alumnos que desean ingresar a la institución. Habrá casos de que los alumnos que no obtuvieron ingreso en su primera opción puedan tenerla en la segunda", explicó.
En este tenor, Algarra Cerezo explicó que "cuando nosotros tengamos que hacer la entrega del reporte a la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal en septiembre, es cuando tenemos el máximo de nuestros estudiantes estaremos por los 14 mil estudiantes".
Sergio Eduardo Algarra señaló que prácticamente todas las etapas de la convocatoria del ciclo escolar I, que iniciará en mes y medio, prácticamente se han agoto, ya que solo resta que el próximo 21 de julio se dé a conocer en cada una de las facultades la lista de aceptados y luego inicie al proceso de inscripción para culminarlas.
Sin embargo, presumió que el proceso de admisión 2014-2015 se ha desarrollado sin contratiempos y en completa transparencia, avalando por los exámenes de ingreso realizados por el Centro Nacional de Evaluación para Educación Superior A.C. (Ceneval).