- Municipios
El Ayuntamiento de La Magdalena Tlaltelulco a través de la Dirección de Atención a la Mujer, se une a la campaña “ÚNETE a poner Fin a la Violencia contra las Mujeres”, a la que convoca el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Ban Ki-moon.
Al respecto, el presidente municipal Miguel Ángel Polvo Rea dijo que esta campaña se propone iluminar, todos los días 25 de cada mes de color naranja los edificios públicos de las dependencias, así como, usar este color en las y los servidores públicos para crear una imagen simbólica de un futuro brillante y positivo en el que las niñas, jóvenes y mujeres vivan libres de violencia durante los ciclos de su vida.
Polvo Rea detalló que de acuerdo a los Instrumentos Internacionales de Protección de los Derechos Humanos de las Mujeres en la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la mujer, destaca el derecho de las mujeres a “Una vida libre de Violencia tanto en el ámbito público como privado”.
Es por ello que el gobierno municipal incluido el alcalde así como integrantes del cabildo se vistieron de playera naranja en apoyo a dicha campaña internacional y buscan que con ello se frene la violencia hacia las féminas.
Esta acción se suma a la firma de carta de adhesión al Comité de Evaluación y Seguimiento para la Erradicación de la Violencia de Género en el Estado de Tlaxcala (C.E.S.E.), perteneciente al Instituto de Cooperación y Desarrollo Comunitario A.C. (INCODECO), acto realizado en el mes de abril.
En dicha firma el alcalde Miguel Ángel Polvo Rea, dijo que gobierna sin distingo de partidos y sin distingo de creencias religiosas, apegados a los principios de equidad de género, por ello le ha instruido a la Dirección de Atención a la Mujer el dotar a féminas tlaltelulquenses de programas y actividades relacionadas con su desarrollo personal, por ello la firma de convenios con instituciones y asociaciones especializadas en estos tópicos.
Cabe destacar que la administración municipal 2014 – 2016 trabaja para proponer políticas públicas para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia de género, y traer a las mujeres de Tlaltelulco pláticas y talleres en materia de derechos humanos.