- Congreso
Por incurrir en una indebida aplicación de fondos y omisiones en la comprobación de su gasto por alrededor de 10 millones de pesos, por segundo año consecutivo la cuenta pública del Consejo General del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) será reprobada por el Congreso local.
Incluso, de ratificarse la determinación del Órgano de Fiscalización Superior (OFS) que en su informe de resultados de la cuenta pública de 2013 propone no validar dichos estados financieros, los diputados ordenarían que se proceda penalmente en contra de los consejeros electorales, con la finalidad de fincar o, en su caso, deslindar las responsabilidades por esos hechos.
Este lunes, los integrantes de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso local continuaron con la apertura y revisión del informe de resultados que el pasado mes de mayo emitió el titular del OFS, Luciano Crispín Corona Gutiérrez, en el que se establecen serios problemas en el manejo de los recursos del IET.
Del proceso de revisión a las cuentas públicas, el OFS detectó inconsistencias en los estados financieros en al menos 10 millones de pesos, que representan casi 10 por ciento de los 100 millones 641 mil 767.44 pesos que ejerció el instituto el año pasado, de los cuales 43 millones 396 mil 963.98 fueron destinados a las prerrogativas ordinarias, electorales y específicas que por ley les correspondió a los partidos políticos con acreditación y con registro en el estado.
Por ello, en la propuesta que emite el OFS advierte de esas irregularidades, con las cuales no puede validarse la cuenta pública y, de paso, plantea que los consejeros reintegren esos recursos a los fondos del IET.
De acuerdo con fuentes consultadas de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso, el IET sería el único organismo autónomo que habría reprobado sus estados financieros, aunque otros tienen algunas observaciones financieras que saldar, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) que debería reintegrar al erario una cantidad aproximada a los 400 mil pesos.
Por otra parte, de acuerdo con las fuentes consultadas, el informe del OFS entregado a la Comisión de Finanzas y Fiscalización señala que entre las dependencias del Poder Ejecutivo que fueron aprobadas se encuentra el Organismo Público Descentralizado (OPD) Salud de Tlaxcala, cuya cuenta fue avalada “con salvedades”, pero tendría que reintegrar al erario una cantidad aproximada a los 300 mil pesos.
Sin embargo, el proceso de revisión continuará, pues prácticamente la mayoría de las dependencias del gobierno estatal están pendientes de revisar.