- Clima
En las próximas horas también se prevén precipitaciones intensas en el Estado de México, Michoacán, Chihuahua, Sonora, Durango y Sinaloa.
Se exhorta a la población a consultar los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales.
Para las próximas horas continúa el pronóstico de lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en regiones de Chihuahua, Sonora, Durango y Sinaloa, acompañadas de tormentas eléctricas fuertes, granizadas, vientos con rachas superiores a los 50 km/hr; así como posibilidad de torbellinos en Chihuahua, Sonora y Sinaloa; condiciones que son generadas por una zona de inestabilidad en niveles medios de la atmósfera en el norte y noroeste del territorio nacional.
En tanto, la Onda Tropical Número 10, se extiende sobre el occidente del territorio nacional y se combina con una fuerte entrada de humedad que afecta al occidente, porciones del centro y sur del país, generando potencial de lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en áreas de Michoacán y el Estado de México; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla, Oaxaca, San Luis Potosí y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en el Distrito Federal, Guerrero, Nayarit, Tlaxcala, Hidalgo, Colima, Morelos y Querétaro.
La Onda Tropical Número 11, desde la Sonda de Campeche hasta el occidente del Golfo de Tehuantepec, ocasiona lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) acompañadas de tormentas eléctricas en Chiapas, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y Campeche.
También se prevén lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Zacatecas; fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Nuevo León, y de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en puntos localizados de Baja California, Baja California Sur, Coahuila y Tamaulipas.
El temporal de precipitaciones registrado en los últimos días ha generado el reblandecimiento en el suelo de algunas regiones, y debido a que se prevé que las lluvias continuarán, se recomienda a la población extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales, toda vez que pudieran registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas.
Por otra parte, una amplia zona de baja presión en el Océano Pacífico, con potencial ciclónico del 10%, se ubicó a 1,080 km al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, registró vientos de 30 hm/hr, rachas de 45 km/hr y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 20 km/hr.
En tanto, la tormenta tropical Fausto se aleja de costas mexicanas sin generar afectaciones; en las últimas horas se ubicó a 2,040 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y mantiene desplazamiento hacia el oeste a 22 km/hr.
Se prevé que continuará el ambiente caluroso en el noroeste del país, con temperaturas máximas que alcanzarán los 35 a 40 grados Celsius en la Península de Baja California y Sonora.
Mientras que las costas del Pacífico mexicano continuarán registrando oleaje frecuente y elevado de 3 a 5 metros de altura, debido a un fenómeno conocido como mar de fondo o contracorriente marina ecuatorial.
El pronóstico para mañana prevé precipitaciones intensas (75 a 150 mm) en zonas del Estado de México, Puebla, Michoacán, Chihuahua, Sonora, Durango, Zacatecas y Sinaloa; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el Distrito Federal, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí, Nuevo León, Tlaxcala y Veracruz.
Precipitaciones fuertes (de 25 a 50 mm) se esperan en regiones de Tamaulipas, Colima, Querétaro, Tabasco y Chiapas; y de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en puntos localizados de Coahuila, Campeche y Yucatán.
Las anteriores condiciones son generadas por varios fenómenos meteorológicos: una zona de confluencia que afecta el norte y noroeste del país, circulación anticiclónica ubicada en el noroeste y la Onda Tropical Número 11, que interacciona con la afluencia de humedad del océano Pacífico.