• Congreso
  • Juan Luis Cruz Pérez / La Jornada de Oriente
El trabajo legislativo no se supeditará a la dictaminación de las cuentas públicas, dijo el profe.

La discusión y análisis de los dictámenes de cuentas públicas de los 106 entes fiscalizables, así como del paquete económico de 2015, no deberán ser ni obstáculo ni moneda de cambio del trabajo legislativo en el segundo periodo ordinario de sesiones de este año, sostuvo el vocero de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso, Florentino Domínguez Ordóñez.

Abundó que la labor de los integrantes de la LXI Legislatura local en el segundo semestre del año no deberá acotarse por el tema de la fiscalización, pues consideró que en el trabajo parlamentario deberán privilegiarse propuestas y acuerdos para adecuar las diversas disposiciones legales en beneficio de la ciudadanía tlaxcalteca.

A casi 20 días de que inicie el segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio constitucional de esta Legislatura, el vocero de la bancada priista no dudó en señalar que el programa de trabajo para los próximos meses no deberá supeditarse a la obligación que tienen de dictaminar cuentas públicas, porque de ser así, incumplirían a cabalidad con sus funciones.

“El proceso de fiscalización no tiene por qué afectar, porque si todos asumimos nuestro papel de legisladores con ética política, nada puede tergiversar ni complicar los temas de la agenda”, acotó el priista.

Respecto de los temas y propuestas que habrá de impulsar el PRI en el segundo semestre del año, aseguró que cada uno de los legisladores del tricolor hará sus planteamientos de acuerdo con las comisiones y propuestas de interés que tengan, a fin de elaborar un programa que satisfaga las necesidades de Tlaxcala.

Pero esa posición contrasta con el exiguo resultado que tuvo el primer periodo ordinario de sesiones, en el que los diputados locales incumplieron con su propio programa de trabajo previsto desde enero.

La anterior agenda legislativa fue trazada en 13 ejes rectores, en los que incluyeron temas como la reforma electoral y participación ciudadana, salud, juventud, educación, equidad y género, grupos vulnerables, ordenamiento territorial y agua, derechos humanos, justicia, comunicaciones y transportes, desarrollo municipal y migración.

En este sentido y aunque no quiso adelantar los temas que le interesan al PRI, Domínguez Ordóñez enfatizó que “vamos a impulsar una propuesta en la que se incluyan todos los temas de impacto social, de educación, de desarrollo social y salud… ya tenemos algunas propuestas y en esas estamos trabajando, paralelamente a la reforma político–electoral, porque lo otro es tarea fundamental de nosotros”.

Tags: