- Salud
A pesar de las inconformidades por parte de la recién impuesta como líder sindical de la sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Blanca Águila Lima, el acuerdo pactado y firmado entre la Secretaría de Salud (SESA) y la sub comisión para la regularización de trabajadores continua firme para dar seguridad laboral a un total de 72 trabajadores, principalmente especialistas.
Y es que a la llegada de Blanca Águila al SNTSA, quiso meter mano a las regularizaciones ya pactadas con el objetivo de pagar favores políticos por el apoyo a su imposición, privilegiando el número sobre las necesidades reales del sector salud, es por esto que la enfermera oriunda de Zacatelco le apostaba más por regularizar administrativos que médicos y enfermeras.
No obstante, los acuerdos están firmados con anterioridad y pese al “berrinche” de Blanca Águila son 27 médicos especialistas los que obtendrán su regularización, mismos que cumplieron con los requisitos de antigüedad y el cumplimiento en el perfil del puesto desempeñado, quienes están por fecha de ingreso dentro de la siguiente lista:
Beatriz Cano Cortezano, Ginecología; Enrique Eliosa Juárez, Cirugía General; Claudio Romero Flores, Medicina Interna; Ernesto Riestra Carrillo, Ginecología; Julián Moreno Hernández, Ginecología; Manuel Gómez Blanco, Urgenciología; Denicia Hernández Ezequiel, Medicina Interna; Julieta Garrido Rueda, Pediatría; Abel Feria Reyes , Medicina Crítica en Pediatría; Patricia Osorno Romero, Ginecología; África Aguilar Bola, Audiología; Erasmo Guzmán Torres, Medicina Interna;Rosario Flores Solorzano, Pediatría; Enrique Córdova Juárez, Oftalmología.
Así como Fernando Tizatl Gaytán, Anestesiología; Ángel Macías León, Anestesiología; Enrique Reyes Ríos, Anestesiología; Grissell Mena Cocoletzi, Pediatría; Alberto Ramírez Palacios, Anestesiología; Issui Morales Acosta, Ginecología; Mauro Herrera Cabrera, Urología; Alejandro Paredes Hernández, Anestesiología; Marlene Hernández Rivera, Ginecología; Alberto Xochipostequi Muñoz, Cirugía General; Martha Rodríguez González, Anestesiología, Michell Merino Alonso, Ginecología y Paola Lara Guerrero, Ginecología.
Cabe señalar que la ex alcaldesa de Zacatelco continúa hasta la fecha la intentona de echar abajo la regularización de los antes mencionados, debido a que se presume que quería otorgar los espacios a una mayor cantidad de administrativos para tener un voto cautivo en espera de mantenerse en el poder sindical a costa de lo que sea.