• Gobierno
  • Gerardo Santillán
Sin embargo, lideresa sindical reconoce que podría haber inconformidades porque la demanda supera los dos mil 500 trabajadores

Unos dos mil 900 trabajadores sin contrato que cuentan con entre uno y siete años de antigüedad laboral en la Secretaría de Salud (SESA) de Tlaxcala, podrán participar en la convocatoria de la tercera etapa de formalización para obtener su base; no obstante, se tiene estimado que apenas 130 o más logren ese beneficio.

Así lo informó la secretaria general de la sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Blanca Águila Lima, quien detalló que la invitación causará efecto a partir del 15 de julio y hasta el día 20, cuando los interesados tendrán que entregar la documentación que acredite que han trabajado ininterrumpidamente en alguna de las jornadas de la dependencia.

En rueda de prensa, indicó que se dará prioridad a personal médico especializado, enfermería y medicina general, en virtud del déficit de profesionales en esas ramas que hay en las diferentes áreas, pero también habrá espacios en el sector administrativo; las bases se otorgarán entre agosto y septiembre próximos.

La lideresa sindical aseveró que el proceso será transparente para reducir al mínimo las inconformidades que seguramente se presentarán, derivado del alto número de interesados y los que podrán acceder a ser sindicalizados y mejorar un tanto su precaria situación económica; “ante la amplia demanda tenemos que agarrar el toro por los cuernos”.

La exalcaldesa de Zacatelco precisó que en la primera y segunda etapa de regularización laboral se vieron beneficiados dos mil trabajadores, mientras que actualmente la sección 27 del SNTSA aglutina a tres mil 989 agremiados.

“Esta tercera etapa significa el otorgamiento de plazas para trabajadores de contrato y lograr así la estabilidad laboral, ante la precaria situación de sueldos que no solo es exclusiva de Tlaxcala, sino en todo el país. La falta de salarios competitivos da pie a la deserción de especialistas”, manifestó.

Águila Lima, junto con Israel Reyes y Verónica Paredes del Comité de Vigilancia y Justicia del Sindicato, así como el secretario de Salud, Alejandro Guarneros y el titular del área administrativa, Joel Ordóñez, instalaron el pasado 3 de julio la Sub Comisión de Formalización Laboral que estará a cargo de este proceso.

Tags: