• Política
  • e-consulta
Sostuvo una reunión de trabajo celebrada en la Comunidad de Villa Alta del municipio de Tepetitla de Lardozabal.

La Senadora de la República Martha Palafox Gutiérrez sostuvo una  reunión de trabajo celebrada en la Comunidad de Villa Alta del municipio de Tepetitla de Lardozabal  el día 11 de Julio del año en curso, encabezada por la Senadora Martha Palafox Gutiérrez, el Coordinador de Delegados Federales de la de la Secretaria de Gobernación  (SEGOB) en Tlaxcala Angel Isaac Ochoa Pérez, la  Delegada de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) Lic. Anabel Avalos Zempoalteca, el Delegado de la CONAGUA en el Estado  el Ing. Salvador Domínguez Sánchez, en representación de la COFEPRIS el Licenciado Antonio Grimaldo  Director de Evidencias y Manejo de Riesgos Sanitarios en representación de la COEPRIS  del Estado Biólogo Fernando Montalvo Rojas, en representación del Delegado de la PROFEPA el Ing. José Omar Ponce López, donde se abordó el problema de contaminación que existe del Río Atoyac, el Río Rojano y el Canal de San Diego, el cual ha tenido alto impacto en los productos que se cosechan en la comunidad por el "gran contenido de arsénico y plomo entre otras sustancias tóxicas"'de acuerdo a los resultados de estudios realizados en el agua de los mismos que son ocupados para riego de hortalizas, teniendo consecuencias trágicas en la salud de los pobladores de la comunidad y de otros lugares donde son consumidos los productos cosechados así como en la economía familiar de los productores.

En coordinación de las autoridades estatales, federales y participación de la población se acordó trabajar en conjunto para abatir los decesos, ya que está la fecha se han suscitado muertes en niños, adolescentes que decantan en "cáncer en la sangre", implementar plantas tratadoras de agua, entablar un diálogo con los empresarios  productores de mezclilla con la finalidad de tratar el proceso de teñido, así como el compromiso por parte las autoridades para la gestión de recurso federal y dar seguimiento a la correcta aplicación del mismo.

Esto se originó a raíz de las demandas de los habitantes por las muertes que han alcanzado a esta población teniendo consecuencias graves tanto en los alimentos que consumen como en su economía familiar por que los productores ya no les quieren comprar.

Tags: