- Congreso
La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es leal y disciplinada, por lo que no existe ni división ni confrontación entre los diputados, y mucho menos está contrariada por la propuesta de reforma electoral del gobernador Mariano González Zarur, aseveró que el vocero de este grupo parlamentario en el Congreso del estado, Florentino Domínguez Ordoñez.
Es más, reiteró que la propuesta del Ejecutivo del estado en materia electoral no es infranqueable, pues de ser necesario podrían modificar ésta con el propósito de lograr consensos con diputados de otros grupos parlamentarios y partidos a fin de llevar a buen puerto las reformas constitucionales y legales en materia electoral.
Aunque diputados del PRI consultados por La Jornada de Oriente confirmaron la existencia de inconformidades tanto con el proyecto de reforma constitucional particularmente en ampliar el periodo de los ayuntamientos de tres a cuatro años y no permitir con ello la reelección de munícipes como en la forma en la que estos temas se han trabajado, el vocero priista presumió que no existe tal situación, pues “hay lealtad y disciplina, por lo que firmamos el documento (iniciativa)”.
“La bancada del PRI es monolítica, sabe de unión, de disciplina y de lealtad… también sabe quién es su líder que en este caso es Marco Antonio Mena Rodríguez (presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política del Congreso local). Además todos los diputados priistas signamos la iniciativa del gobernador y por eso la estamos respaldando”, aseguró.
Lo que sí reconoció el ex funcionario del gobierno estatal del PAN en los tiempos del gobernador Héctor Ortiz Ortiz, es que uno de los temas más debatidos dentro del Congreso del estado es la reducción de diputados y el número con el que quedaría conformado el pleno del Poder Legislativo local.
Domínguez Ordóñez aceptó que aún existen divergencias entre las bancadas parlamentarias debido a que no hay coincidencia con la iniciativa gubernamental de reducir de 32 a 21 el número de legisladores.
“Todas las bancadas tienen puntos de vista diferentes, sin embargo ninguna posición es irreductible y seguramente en los próximos días habremos de avanzar hacia adelante”, dijo el priista, aunque reconoció que aún no se puede decir si la reforma constitucional saldrá en este mes de julio o durante el segundo periodo ordinario de sesiones que inicia en agosto.
“Una de las reformas más difíciles que trae la reforma es la reducción de los Congresos, sin embargo, para fortuna, todas las bancadas están en la idea de reducir el número. Nosotros estamos defendiendo la iniciativa del Ejecutivo, pero bajarlos a 21 no es una posición irreductible”, acotó.