• Educación
  • Víctor Hugo Varela Loyola / La Jornada de Oriente
El líder de SNTE J, Carmen Corona dijo que dicho espacio no forma a docentes, sino que los capacita y actualiza.

El secretario general de la sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), J. Carmen Corona Pérez solicitó al gobernador Mariano González Zarur su apoyo para que el Centro de Desarrollo Educativo y Sindical (CDES) de esta organización obtenga el reconocimiento oficial.

Argumentó que dicho espacio no forma a docentes, sino que los capacita y actualiza ante los nuevos escenarios educativos y para que la evaluación tenga sustento y localidad.

Expuso “que en la congruencia del servicio profesional docente nos ayude a darle reconocimiento al Centro de Desarrollo Educativo y Sindical, donde ofrecemos talleres, diplomados, cursos, dos maestrías y un doctorado”, destacó el líder magisterial.

En este tenor, el dirigente sindical asentó que “en el SNTE operamos diversos programas para apoyar la labor docente, sin embargo, es necesario el reconocimiento a ese centro, ahí no generamos desempleados, sino maestros y maestras mejor preparados para los nuevos escenarios, para que la evaluación tenga sustento y la calidad no sea sólo un discurso”.

El CDES fue abierto en el presente año como un espacio de excelencia que ofrece una opción de calidad en la formación permanente de los profesionales de la educación a través de la capacitación, actualización y profesionalización, impactando así en el perfeccionamiento de su práctica educativa con pertinencia, eficacia, eficiencia y compromiso, con la finalidad de coadyuvar en la mejora de la calidad educativa del estado y del país.

Por otro lado, J. Carmen Corona consideró que con el término del ciclo lectivo 2013–2014 “se sintetiza el trabajo de miles de actores que conforman la comunidad educativa de la entidad, debemos dejar sentimentalismos acerca de lo que pudo ser y no fue o de lo que se pudo hacer y no se hizo para hacer un balance positivo de los 200 días de trabajo”.

De acuerdo con el líder del magisterio institucional, en el transcurso del periodo lectivo “todos los actores del proceso educativo cumplimos a cabalidad con la responsabilidad encomendada, los maestros, el personal de apoyo y asistencia, los asesores técnico pedagógicos y los directivos, etcétera”.

Asimismo, el dirigente sindical hizo un reconocimiento a la plantilla de docentes del sector educativo local, pues son “a quienes se les debe la tarea educativa, este año fue especialmente difícil para el magisterio, los paradigmas se transformaron y la incertidumbre permeó después de la reforma educativa”.

“El tema de la permanencia tocó cada uno de los escenarios de desarrollo profesional, la evaluación y capacitación generó una polémica que jamás se había discutido en foros y manifestaciones, es posible que la desconfianza por los niveles de corrupción en el país tuvieran que ver en el argumento”, señaló.

Tags: