• Congreso
  • Carmen González/ El Sol de Tlaxcala
El presidente de la Comisión de Salud del Congreso de Tlaxcala, Ángel Xochitiotzin propuso esa acción.

El presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Ángel Xochitiotzin Hernández, dio a conocer que solicitó mayor presupuesto para atender la enfermedad renal de los tlaxcaltecas "ya que este padecimiento es muy costoso y muchas veces las familias no pueden sostenerlo".

Indicó que "propusimos una iniciativa donde solicitamos mayor presupuesto al Congreso que estén destinados a la Secretaría de Salud para la creación de una unidad donde se pueda atender este tipo de pacientes, desgraciadamente contamos con poco presupuesto, pero que efectivamente se usa adecuadamente para la atención de ese tipo de pacientes".

Añadió que en una segunda iniciativa "le estamos pidiendo es a la Comisión Nacional de Salud Pública que la enfermedad renal crónica entrar dentro del Seguro Popular y éste cubra los gastos de estos pacientes".

"Hace unas semanas tuvimos una reunión con varios presidentes de la Comisión de Salud de otros estados del país, y estamos en sintonía para proponer iniciativas enfocadas a lo mismo y que esto pueda dar resultados positivos en el sentido de que el seguro popular cubra esos gastos, porque es un gasto económico que perjudica a todas las familias que tienen algún familiar con ese tipo de padecimientos", refirió.

Xochitiotzin Hernández estableció que no se sabe con exactitud cuál es la situación de ese padecimiento en la entidad porque "no hay estadísticas y no hay un censo real, no sabemos cuántos pacientes hay en la entidad o cuántos atienden en Sesa en el Imss o el Issste, sabemos que donde los atienden bien es en el Hospital Regional, pero nada más".

Mencionó que "el día que tengamos más presupuesto para crear una unidad exclusivamente para ese padecimiento, con personal operativo, material y equipo e infraestructura adecuada, ahí sí vamos a sobresalir con relación a esta enfermedad, porque son muy caros los tratamientos de diálisis y hemodiálisis".

Añadió que en la primera iniciativa que presentó "proponemos que exista prueba muy rápida de orina y se aplique a todos los niños o jóvenes que va a ingresar a cualquier nivel educativo, es decir, que sea una prueba reglamentaria para ingresar a cualquier nivel educativo, de esa manera se podrán prevenir o detectar a tiempo la enfermedad".

Tags: