- Municipios
Las Comisión Estatal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist), implementará mecanismos de inspección previo a la Huamantlada de este año para verificar que no haya expendios de bebidas alcohólicas que no cuenten con el permiso y, en su caso, evitar que operan de esa manera con un aviso a la autoridad municipal.
Pero además, la Coeprist tiene la facultad de suspender temporalmente el negocio de que se trate por la eventual falta cometida, advirtió el titular de la dependencia Ignacio Ramírez Sánchez.
Subrayó que ese tipo de establecimientos tienen que contar con un permiso de funcionamiento del Ayuntamiento o de la propia Comisión, pero se habrán de tomar muestras para inhibir la venta de bebidas alcohólicas adulteradas.
No obstante ese procedimiento es engorroso porque solo se toman tres botellas de muestra, una que se le queda al propietario del negocio, otra a la Coeprist y la tercera para un laboratorio autorizado.
"En este sentido estamos viendo la posibilidad de aquirir un laboratorio móvil en el que basta una sola gota y ahí te salen los niveles de etanol y metanol que deben de tener las botellas y ahí ya se ve si es adulterado o no", apuntó Ramírez Sánchez.
Reveló que el titular de la Secretaría de Salud, Alejandro Guarneros, ya instruyó a la Coeprist sobre la "prudencia" de aplicar el alcoholímetro en los acceso al circuito de la próxima Huamantlada para evitar algún accidente con quien esté en alto grado etilico al no dejarlo ingresar.