• Congreso
  • Roberto Nava Briones
Órgano directivo del Congreso local quedaría en manos del PRD en el segundo periodo de sesiones

Regresa el cabildeo al Congreso local ante la proximidad de designar a los nuevos integrantes de la Mesa Directiva, que habrá de quedar en manos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), perfilan a Santiago Sesin Maldonado como eventual representante legal del Congreso y a Juan Ascención Calyecac Cortero.

A pesar de que la próxima Mesa Directiva encabezará el segundo periodo ordinario de sesiones y que deberá dar inicio el próximo mes de agosto, no se descartó la posibilidad de que las diferencias revivan en próximos días al no haber el consenso necesario.

Una de las versiones al interior del Congreso local, adelantó que el perredista Juan Ascensión Calyecac Cortero continuaría al frente de la presidencia del Congreso local, acompañado de la priista Angélica Zárate Flores, el verde ecologista Albino Mendieta Lira y el panista Julio César Hernández Mejía, además, de incluir de otras fuerzas políticas a los dos integrantes faltantes.

La otra alternativa que los diputados ya contemplan, es la llegada de Santiago Sesin Maldonado a ese órgano directivo, empero sería frenada la propuesta por su mismo partido al no estar de acuerdo con algunas de las decisiones que ha tomado el sol azteca y se ha sumado al bloque opositor de Legisladores en el Poder Legislativo.

Es de recordar que los acuerdos se rompieron desde que Sesin Maldonado fue relevado de la forma arbitraria en el Comité de Administración y en su lugar fue impuesta Eréndira Jiménez Montiel a pesar de que Sesin Maldonado adelantó que habría de impugnar la decisión de sus compañeros.

Y es que de acuerdo a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, establece que en sesión previa al inicio de los periodos de las sesiones, los diputados elegirán a la Mesa Directiva que funcionará durante cada periodo, con el voto de las dos terceras partes de la Legislatura, en votación por cédula.

Ese órgano directivo del Poder Legislativo, deberá estar integrado por seis integrantes, un presidente, un vicepresidente, dos secretarios y dos prosecretarios.

No obstante, existe el riesgo de que ese proceso se pueda empantanar debido a las imposiciones que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha hecho y ha provocado desacuerdos recurrentes entre los demás integrantes de la LXI Legislatura por lo que de no palomear a alguno de los propuestos el mecanismo se puede retrasar.

Incluso, la Comisión Permanente convocó a sesión extraordinaria para el próximo jueves 31 de julio, a fin de elegir a los integrantes de la Mesa Directiva.

Tags: