• Política
  • Jose Carlos Avendaño / La Jornada de Oriente
Las centrales obreras han sido excluidas de las actividades partidistas sin que haya una explicación.

El dirigente local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ricardo García Portilla no ha dado respuesta al interés de las centrales obreras de participar de manera activa en las actividades del tricolor, incluso de contar con consejeros estatales, dio a conocer el presidente del Congreso del Trabajo en Tlaxcala, Justino Hernández Xolocotzi.

En entrevista, el también secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) expuso que el Congreso del Trabajo ha planteado de manera formal al presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del tricolor que incluya a los agremiados de este sector como consejeros estatales, a efecto de que cumplan con su trabajo político.

“Normalmente las tres organizaciones que forman el sector obrero han tenido 27 consejeros estatales en el PRI, hablo de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), CROC y Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), pero el dirigente del partido no ha dado respuesta alguna a nuestra petición de que sea incluyente y espero que Ricardo García se ponga las pilas y tome en cuenta a todos los sectores de la sociedad”, refirió.

Hernández Xolocotzi recordó que el sector obrero fue precursor del PRI y “no puede ser que nos deje fuera de la jugada, se nos debe reconocer nuestra fuerza y representatividad en materia política en Tlaxcala”.

Mencionó que no han tenido respuesta a este planteamiento desde hace dos meses y ni siquiera han sido convocados a reuniones del Consejo Político Estatal o de sectores, “no sé si ya modificaron los estatutos, pero esperamos que no se le olvide al líder que su cargo no es administrativo, sino político y ojalá nos llame”, insistió.

Apuntó: “él dice que va a trabajar, pero hasta el momento no hemos visto claro, no sé qué piense, la contienda electoral se avecina en 2015 y debemos prever un ejercicio complementado para enfrentar la competencia. A la mejor no tiene tiempo y la invitación la haga por escrito, pues así no se entorpece su agenda y ya nada más da indicaciones a control remoto para ver qué vamos a hacer”

Dijo que al encargado del despacho de la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Gustavo Vergara Ramírez, se le comentó que hay preocupación entre la clase trabajadora por el servicio que reciben y la falta de medicamentos, de manera que se exigió respeto a los derechohabientes porque pagan sus cuotas al organismo.

También los dirigentes del organismo obrero se han reunido con el delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), Fernando León Nava, con quien se acordó que las casas abandonadas que se recuperen se oferten a los derechohabientes de bajos ingresos económicos.

 

Tags: