- Política
De no concretarse un triunfo abrumador por parte de alguno de los cuatro aspirantes a la dirigencia estatal por el Partido Acción Nacional (PAN), crece la posibilidad de que el proceso interno se vaya a segunda vuelta, luego de las apretadas cifras que los equipos de los candidatos manejan de cara a la elección del 10 de agosto próximo.
Conforme al padrón del albiazul, de los 3 mil 050 militantes que tienen derecho a votar, se requiere que el triunfador tenga el 33 por ciento de los sufragios que equivalen a poco más de 900, además de una diferencia de cuatro puntos porcentuales entre el primero y segundo lugar para evitar la segunda vuelta.
Es de recordar que en el pasado proceso interno del albiazul en el que se definió dirigente nacional, Gustavo Madero Muñoz se levantó con la victoria en la entidad con mil 600 votos que representaron el 56 por ciento de los militantes del PAN, tarea que estuvo a cargo de los grupos de Aurora Aguilar y Adolfo Escobar, sin embargo se distanciaron para buscar cada uno por su lado la dirigencia estatal.
Mientras que el ex candidato al CEN del PAN Ernesto Cordero, logró mil 245 votos que representan el 44 por ciento de la militancia, que el grupo de la senadora Adriana Dávila Fernández logró, junto con la Diputada Federal Leonor Romero Sevilla, quien se sumó a la planilla de Aurora Aguilar para buscar la dirigencia estatal del PAN.
Los equipos de algunos candidatos revelaron que las cuatro planillas tienen el respaldo de un número considerable de la militancia, sin embargo, los mismos podrían cambiar ante la cercanía del día de la elección.
Para el caso de la planilla de Carlos Carreón Mejía que es respaldada por la senadora Adriana Dávila Fernández la información preliminar arrojó que tiene un voto duro de por lo menos mil votantes.
Mientras que la planilla de Damián Mendoza Ordoñez que es respaldada por el grupo político del alcalde capitalino Adolfo Escobar Jardinez cuenta con una cifra similar de mil votantes.
En el caso de la planilla de Aurora Aguilar Rodríguez, que es respaldada por la dirigencia nacional del PAN y por el gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle, se sabe que tiene un estimado de apenas 600 votantes a pesar de ser la más conocida al interior del PAN.
Y en el caso de la planilla de Diego Moreno Tinoco, quien no es respaldado por alguna corriente luego de pelearse y traicionar al actual dirigente Sergio González Hernández, apenas tiene 200 votos que no le alcanzarán para meterse a la pelea.
Existen poco más de 250 votantes que aún no definen hacía donde habrán de orientar su decisión, sin embargo quedan dos semanas para que puedan tomar la mejor decisión.
Por lo anterior, y de no darse el escenario descrito, el proceso para la renovación del PAN en Tlaxcala se tendría que ir a segunda vuelta los mejor posicionados y de ahí determinar quien será el nuevo dirigente.