- Congreso
Cuando menos cuatro de los nueve municipios que presentaban rezago por el equivalente a seis meses en la entrega de cuentas públicas de 2014 ya han remitido sus estados financieros al Órgano de Fiscalización Superior (OFS), por lo que quedarían fuera del supuesto de ser denunciadas penalmente sus autoridades, sin embargo, el caso aún será expuesto al Congreso local en breve.
Así lo informó el titular del OFS, Luciano Crispín Corona Gutiérrez, quien aseveró que su intención es dar cumplimiento a la instrucción de la Comisión de Finanzas y Fiscalización de dar vista a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) sobre los ayuntamientos que violan el artículo 28 de la Ley Municipal al registrar un retraso de más de un trimestre en la entrega de cuentas públicas.
El funcionario puntualizó que también pretende evitar que ocurra lo mismo que en ocasiones anteriores, en las que se presentan las denuncias correspondientes y después quedan sin efecto porque la autoridad imputada entrega las cuentas. “Ese ha sido un esquema de sanción y que no ha prosperado”, afirmó.
Además, explicó que ha solicitado a la Comisión de Finanzas copia certificada de las ministraciones otorgadas a esas Comunas, pues coincidió con la Dirección Jurídica del Congreso en que se debe acreditar ese recurso para proceder en su contra.
Afirmó que a partir de que los diputados giraron la orden para actuar legalmente (el miércoles de la semana pasada), “de inmediato se empezó a trabajar porque en el momento que se corrió el rumor de que íbamos a presentar las denuncias comenzaron a llegar las cuentas, si éstas se entregan, no vamos a presentar las denuncias penales”.
El titular del OFS Precisó que esos ayuntamientos que han remitido uno o dos estados financieros “ya se salen de la hipótesis y lo comentaré en la Comisión de Finanzas y Fiscalización”.
El auditor no precisó qué municipios son los que han remitido sus estados financieros, sin embargo, recalcó que son “como tres o cuatro. Ayer llegué al edificio y ya estaban; no puedo decir si eran recientes o atrasadas”.
Según el informe del OFS, los ayuntamientos que tenían un rezago total eran Apetatitlán, Tequexquitla, Ixtenco, Sanctórum, Tepetitla, Terrenate, Totolac, Tetlanohcan y Xaltocan.