- Gobierno
Brigadas Interinstitucionales
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, del programa de “Brigadas Interinstitucionales” para prevenir riesgos en seguridad y salud en el trabajo
Fue asesorar a los centros de trabajo que se inscribieron, en un lapso de 10 meses a partir de la fecha de visita, para dar un cumplimiento a la normatividad y al finalizar el periodo de asesoría los centros de trabajo se puedan inscribir al programa de autogestión o el continuar en los procesos inspectivos ordinarios.
Adicionalmente, la Jefatura de Seguridad y Salud en el Trabajo en conjunto con la Subdirección Supervisión y Control que tiene a su cargo la Inspección Federal del Trabajo en Tlaxcala implementarán, 95 inspecciones extraordinarias a las empresas que no han reportado los accidentes.
El programa de autogestión tiene como objetivo general, el Promover que las empresas instauren y operen Sistemas de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo, con base en estándares nacionales e internacionales, y con sustento en la reglamentación vigente en la materia, a fin de favorecer el funcionamiento de centros laborales seguros e higiénicos.
A la fecha, se cuenta con un total 90 centros de trabajo registrados en el programa de los cuales 10 ya cuentan con su 3 reconocimiento, 48 con el segundo y primer reconocimiento y 32 están en el proceso de inspección integral por primera vez.
Al Inicio del programa de Brigadas interinstitucionales se registraron 35 empresas de las cuales 22 se inscribieron en autogestión, 2 están en trámite y 11 decidieron continuar en los procesos de inspección ordinarios.
Cabe destacar que en los meses de enero y febrero la Delegada Federal del Trabajo en Tlaxcala realizó el recorrido en cada uno de los 35 centros de trabajo inscritos en las brigadas, con el objetivo de verificar el cumplimiento y las condiciones de los mismos.
Actualmente, el porcentaje de cumplimiento de los centros de trabajo fue del 80% de las recomendaciones realizadas por las brigadas, lo cual denota un gran compromiso de los empresarios por mantener la seguridad y salud de los trabajadores.
Finalmente, para mantener estos esquemas se continuará fortaleciendo la promoción y vigilancia del cumplimiento de la normatividad laboral a través del PASST (Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, con la finalidad de salvaguardar los derechos de los a través de un trabajo digno y decente.
Accidentes de Trabajo
La Delegación Federal del Trabajo, a través de la Jefatura de Seguridad y Salud en el Trabajo, hasta el mes de julio de 2014, tiene reportado un total de 266 accidentes y 2 defunciones, dentro de los centros de trabajo a nivel estatal.
Dentro de las acciones de la Jefatura es la de instrumentar acciones conjuntas con el Instituto Mexicano del Seguro Social con el objetivo de cruzar datos. La finalidad, de identificar a las empresas que no reportan los accidentes dentro de las 72 horas posteriores del mismo ante la Delegación como lo establece la Ley Federal del Trabajo y la NOM-021-STPS-1994.
Adicionalmente, la Jefatura de Seguridad y Salud en el Trabajo, en conjunto con la Subdirección Supervisión y Control, realizaron un estudio minucioso para detectar a las empresas que no reportaron a la STPS sus accidentes. Ante ello implementarán inspecciones extraordinarias a las empresas incumplidas, tal y como se acordó en la COCOESH.
Se pretende inspeccionar en el mes de agosto a las empresas incumplidas, llevando 95 inspecciones extraordinarias en Seguridad y Salud.
Inspecciones
La Delegación Federal del Trabajo en Tlaxcala, ha efectuado en el primer semestre de 2014, un total de 1432 inspecciones.
Dentro de las acciones de inspección instrumentadas destacan las correspondientes a operativos focalizados, entre los que se encuentran:
* Aguinaldo y salario mínimo.
* Formalización del empleo.
*Trabajo Digno y Decente
*PTU
* Erradicación de Trabajo Infantil
Adicionalmente, ha llevado a cabo acciones alineadas con la Política Pública establecida por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, fortaleciendo mecanismos de colaboración interinstitucional, como en el caso del operativo “PTU”, que inició el pasado 1 junio y finalizará el 30 de agosto del presente año. Para verificar el pago de utilidades a los trabajadores correspondientes al ejercicio 2013.
A la fecha, en dicho operativo se han consignado 5, 4 están en trámite y 1ha sido sancionada por el monto de $ 87, 477, beneficiando a 30 trabajadores, la empresa sancionada corresponde al ramo de fabricación de productos de plástico.