• Salud
  • Víctor Hugo Varela Loyola / La Jornada de Oriente
Según la versión los afectados por esta situación son 135 trabajadores del Hospital Infantil de Tlaxcala.

Un grupo de enfermeras que laboran en el Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT) acusó a personal directivo de este nosocomio de impedirles participar en los procesos de regularización que aplica la Secretaría de Salud (Sesa), a efecto de obtener su base en dicha dependencia.

Las afectadas, quienes prefirieron omitir sus nombres por temor a represalias, señalaron de manera directa a la jefa de Enfermeras del HIT, Gudelia Nájera Gutiérrez, quien “tiene actitudes prepotentes hacia el personal, nos cambia horarios sin previo aviso y sus decisiones nos complican nuestro trabajo”.

Comentaron que recientemente la Sesa publicó una convocatoria para la regularización y basificación laboral del personal que está contratado bajo el régimen de honorarios o que cubren suplencias, sin embargo, varios de sus compañeros no pudieron participar en ese proceso porque las autoridades se los impidieron.

De acuerdo con las inconformes, los afectados por esta situación son 135 trabajadores de HIT, entre enfermeros y trabajadores como médicos, administrativos y trabajo social, “laboramos en todas las áreas y nos dijeron que no entrábamos en esta promoción, pero sí en una tercera o segunda, lo cual nos parece injusto”.

La convocatoria se emitió para “regularizar y basificar a personal que trabajamos por contrato, suplencias y honorarios, algunos compañeros acudieron a realizar el trámite y les dijeron que el personal del HIT no podía participar, que probablemente en una segunda o tercera regularización lo podemos hacer”.

Consideraron que la determinación de las autoridades de ese nosocomio “vulnera nuestros derechos, pues algunas ya tenemos más de siete años laborando ahí y no tenemos una seguridad, ni siquiera contamos con un seguro o servicio médico, lo cual nos complica más la situación en términos de seguridad social”.

Además, aseguraron que las autoridades incurren en represión contra el personal no basificado que determina exigir el respeto a sus derechos laborales, pues les amenazan con aplicarles sanciones por su actitud.

“Si empezamos a exigir nuestros derechos nos tratan de acusar o nos levantan actas administrativas, de hecho cuatro compañeros están en esa situación, no tenemos seguridad social, tenemos un contrato en el que no sabemos si somos o no parte de la Sesa, no sabemos quién nos paga, pues nos dicen que una parte la paga la Secretaría y otra parte el Seguro Popular”, comentaron.

Ante ello, el grupo de enfermeras inconformes solicitó a las autoridades de la Sesa que modifiquen los reglamentos establecidos para que el personal del HIT tenga la posibilidad de participar en los procesos de basificación, pues “no es justo que no tengamos seguridad social, la incapacidad por enfermedad nos cuesta mucho obtenerla, todos somos de contrato, sin derecho a nada en este nosocomio”.
 

 

Tags: