• Política
  • Leonel Tlalmis / El Sol de Tlaxcala
El Panal y el PS fueron perjudicados porque no se mocharon con los consejeros electorales.

El dirigente estatal del Partido Nueva Alianza (Panal), Alfonso Lucio Torres, arremetió en contra de los consejeros del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET), a quienes acusó de haber negociado las multas aplicadas en contra de algunos partidos políticos, en tanto que con ellos y el Socialista (PS) se ensañaron por el simple hecho de no querer "mocharse".

Así lo manifestó momentos después de informar que su partido ya promovió en tiempo y forma su impugnación ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), en contra de la sanción impuesta por el órgano electoral local por considerar que los consejeros se excedieron al observarles el 100 por ciento de los apoyos que otorgaron durante 2013.

Y es que el Panal fue el partido más afectado con las multas aplicadas por el IET, pues lo condenaron a un descuento del 36.245 por ciento de sus ministraciones durante 12 meses, por lo que a partir de este mes les descontarán casi un millón de pesos; mientras que al PS le disminuirán recursos por el orden de los 494 mil 364.8 pesos.

Al respecto, el dirigente estatal, Alfonso Lucio Torres, aseguró tener conocimiento de que la mayoría de los partidos negociaron con los consejeros del IET para evitar multas elevadas, pero debido a que tenían que sacar los recursos para cubrir el laudo laboral que pesa en su contra y hasta ir ahorrando para autoasignarse un finiquito, "se ensañaron con nosotros y otro partido".

"Todos los sabemos, hay partidos que tenían una multota y que se las dejaron ya solo en el 10 por ciento, tengo entendido que otros partidos negociaron, incluso amenazaron con sacar por ahí cositas y por eso los dejaron en lo mínimo... hubo una parcialidad total en la fiscalización, pues hay quienes tenían una multa de cuatro millones que se las dejaron en 500 mil pesos, entre ellos uno de los partidos grandes", denunció.

Lucio Torres se negó a proporcionar nombres de los partidos que fueron beneficiados, pues dijo que su pleito no es con ellos, sino con los integrantes del IET, pero de acuerdo con las cifras, aunque originalmente se había difundido que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) sería de los más sancionados por entregar su informe financiero fuera de tiempo, al final solo fue sancionado con 418 mil 541.5 pesos.

De hecho, el grueso de los representantes de partido se pronunciaron en contra de la multa impuesta al PRI, por considerar que fue mínima para la falla que registró, incluso la presidenta de la Comisión de Prerrogativas del IET, Dulce María Angulo Ramírez, votó en contra de este dictamen que fue avalado por Dagoberto Flores Luna, Mario Cervantes Hernández y Eunice Orta Guillén.

"Como nosotros no nos mochamos con los consejeros del IET, ahora se fueron con todo en nuestra contra y lo peor de todo, es que se basan en una observación que jamás se había hecho y para ello, vamos a presentar todos los libros de contabilidad de 2012 y 2013, para que las autoridades respectivas se percaten de este abuso", anunció.

Tags: