- Congreso
Se confrontan diputados de diversas fracciones, por la operación de la Universidad Popular Autónoma de Tlaxcala (UPAET) ya que el diputado priista Florentino Domínguez Ordoñez propuso investigar a la institución educativa y que se apliquen las sanciones legales por la operación que se presume ilegal, y se dio un nuevo yerro del presidente de la Mesa Directiva, pretendía votar el acuerdo sin tomar en cuenta modificaciones.
La iniciativa del proyecto de acuerdo que presentó Florentino Domínguez; “exhortó respetuosamente a las autoridades educativas federal y estatal a que en caso de que la universidad Popular Autónoma de Tlaxcala no cumpla con la normatividad aplicable en materia educativa, se tomen la medidas de carácter legal a que haya lugar”.
Y es que después de que el priista pidió en tribuna a que analicen a fondo un asunto que está siendo continuamente manejado por los medios de comunicación, por las familias y estudiantes, de un centro de educación que funciona de manera irregular en todos los aspectos y que se hace denominar Universidad Popular Autónoma del Estado de Tlaxcala, la cual operaría sin registro oficial.
La postura provocó la defensa del diputado aliancista Serafín Ortiz Ortiz, quien negó que sea ilegal la operación de la misma, incluso defendió la operación de esa institución de la que sostuvo cuenta con todo el soporte legal para su operación ya que es filial de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT).
Incluso resaltó que los diputados no pueden ser juez y parte ya que sus facultades no se los permitieron y exhortó a que la UPAET tenga su derecho de audiencia
Sin embargo el panalista Armando Ramos Flores, considero que sea de acuerdo a la ley la investigación correspondiente, más no así para que sea sancionada por el Congreso local como lo sugirió el priista.
Posteriormente, el priista Florentino Domínguez insistió en que no son los diputados los que tengan que realizar la investigación y sea las autoridades de la SEP y las correspondientes, las que tengan que hacer la misma.
No obstante, el diputado Silvano Garay quien pidió madurez a sus compañeros y a no ser tan sensibles con las publicaciones de los medios de comunicación, de la que se derivó la inconformidad.
Por su parte, la diputada Eréndira Jiménez Montiel, hizo uso de la tribuna en la que sugirió que no fuera agresivo el proyecto de acuerdo y se pudiera denominar de otra manera el dictamen para que se haga la investigación y se tenga certeza de que los alumnos se están preparando con alta calidad y ética, principalmente para evitar suspicacias en la operación de la facultad de medicina.
En ese sentido, el diputado Florentino Domínguez insistió en tribuna que su postura no fue para agredir ni provocar un debate, por lo que admitió el cambio den los términos que propuso la perredista.
Por su parte Humberto Macías Romero, coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) se sumó a la moción de su compañera Eréndira Jiménez Montiel para el cambio de dictamen
Sin embargo para concluir el punto de la sesión, un nuevo yerro salió a relucir del Presidente de la Mesa Directiva quien fue frenado para la votación que pretendía hacer en el proyecto de acuerdo
Minutos antes, Juan Ascención Calyecac Cortero de nuevo regresó a su habitual intolerancia, ya que llamó a los presentes a ser respetuosos de la sesión, sin embargo, los constantes errores del representante legal del Poder Legislativo, provocaron las risas de los asistentes a la sesión.
Tras haber sido corregido el texto agresivo”, los diputados procedieron a realizar la votación por unanimidad solo la modificación del texto en ese punto.
No obstante y después de haber pasado al siguiente punto en el que se dio lectura a la correspondencia recibida, la ignorancia de Calyecac Cortero fue evidente al intentar aprobar el proyecto de acuerdo arriba descrito
Sin embargo, la negativa para la aprobación de sus compañeros fue unánime por la irregularidad en el proceso cameral que fue sugerido por el Secretario Parlamentario y ex diputado local Héctor Martínez García.
Tuvo que ser necesaria la intervención del diputado del PVEM Jaime Piñón Valdivia, quien sugirió al Presidente de la Mesa Directiva estar atento en la sesión, ya que ese punto fue votado previamente con los cambios sugeridos en el texto del exhorto.