• Política
  • Gerardo Santillán
Firma convenio con bufete jurídico para capacitar a personal partidista en defensa de lineamientos de comicios

Ante la falta de confianza en las autoridades electorales locales y federales para organizar los comicios de 2015 y 2016, el partido Movimiento Ciudadano (MC) se previno y firmó un convenio con un corporativo de abogados del estado que eventualmente asesore a la dirigencia en torno a delitos de ese tipo.

Así lo manifestó el presidente de la Coordinación Estatal Ejecutiva del partido anaranjado, Refugio Rivas Corona, quien recordó el desaseo electoral que se vivió en 2013 y por ello es necesario anticiparte a la protección profesional jurídica en “porque es obvio que no hay confianza, por eso nos estamos preparando”.

En ese tenor, el líder partidista prefirió no expresar alguna calificación adelantada en torno al Instituto Nacional Electoral (INE) que suplió al IFE y que en octubre comenzará su primera organización de un proceso electoral.

“Reitero, la confianza se empieza a generar en este momento, pero entre nosotros, como partido, al firmar este convenio de colaboración, nosotros no tenemos confianza en ellos, pero si confiamos en  nosotros. Aunque no puedo anticiparme en una confianza hacia una institución, pero ya vimos qué fue lo que ocurrió el año pasado, pero después del 7 de junio les diré qué es lo que vimos”, subrayó.

En tanto, la Coordinación Estatal del Partido Movimiento Ciudadano firmó un convenio de colaboración con bufete jurídico “Ricardo y Asociados”, mediante el cual éste otorgará capacitación y asesoría en materia electoral durante la preparación, desarrollo y vigilancia de las elecciones federales y locales en las que participará esa fuerza política.

Lo anterior incluye el despliegue de 30 profesionales del derecho que vigilarán el cumplimiento de los lineamientos electorales en su momento, a efecto de que las reglas se respeten a cabalidad.

Este corporativo apoyará al PMC, además, el consorcio ofrecerá asesoría legal a la militancia de ese partido, de hecho, reveló que el legislador Refugio Rivas Corona aportará el 50 por ciento de los gastos que se generen por estas consultarías.

 “No permitiremos que se vuelva a vivir lo del 2013, no vamos a permitir que ocurra lo que ocurrió en esas elecciones, no lo vamos a permitir, porque los tlaxcaltecas necesitamos de hombres y mujeres con este perfil, para que las elecciones se desarrollen de una manera transparente y se tenga una certeza jurídica en ese terreno”, finalizó Rivas Corona.

 

Tags: