• Municipios
  • e-consulta
Presentaron la conferencia: "Las Reformas Educativas en América Latina”

Calpulalpan, Tlaxcala.- Teniendo como sede el nuevo Auditorio Multifuncional de  la Universidad Autónoma de Tlaxcala, Campus Calpulalpan, alumnos, invitados especiales, maestras y maestros, escucharon la conferencia "Las Reformas Educativas en América Latina” que impartió Sylvia Schmelkes del Valle, Presidente de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).

Este acto fue realizado con motivo de la inauguración del Auditorio Multifuncional, antes mencionado que a  partir de hoy lleva el nombre de “Sylvia Schmelkes del Valle”, contando con la asistencia del alcalde de Calpulalpan Vicente Hernández Roldán; el Rector de la UAT, Víctor Job Paredes Cuahquentzi; El Director del Campus Calpulalpan, José Guadalupe García López, el ex Gobernador de Tlaxcala, Héctor Ortiz Ortiz; y diversas personalidades invitadas, dieron corte a listón inaugural de este Auditorio.

Durante la conferencia Inaugural, Schmelkes hablo de los avances que en materia de educación se han realizado en México durante los últimos 20 años, dando a conocer los desafíos que enfrentará el magisterio mexicano ante la aplicación de la Reforma Educativa, y explicó los aspectos más relevantes en relación entre la evaluación, la equidad y las características de la cultura de la evaluación.

Indicó que todo avance en educación requiere que todos los niños puedan tener acceso a ella, durante sus propuestas dio especial énfasis a  que exista plena equidad en el sistema educativo mexicano, mencionó que el primer objetivo que debe de cumplirse con la puesta en marcha de la Reforma Educativa es el derecho a la educación con calidad.

Asimismo expuso que la evaluación es un proceso complejo que toma en cuenta no solo el conocimiento del maestro, sino el contexto específico en el que se llevan a cabo los procesos de enseñanza y aprendizaje: las particularidades de la Comunidad y la Escuela, las condiciones en las que trabaja el docente, la infraestructura y las herramientas con las que cuenta, la relación con el director y los padres de familia, el número de alumnos al que enseña, así como la disparidad entre población y educación, entre otros.

Posterior a su conferencia, la Dra. Schmelkes respondió a las preguntas que los maestros y alumnos de la UAT Campus Calpulalpan le formularon, concluyendo así este evento

 

Tags: