• Política
  • Xico Corona
Las impugnaciones no fueron tomadas en cuentas por haber sido presentadas de manera extemporánea

La Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó las impugnaciones que surgieron al interior del Partido de le Revolución Democrática (PRD) con respecto al registro de participantes para consejeros municipales y estatales, luego de que se hubieran presentado presuntas inconsistencias que la autoridad finalmente no reconoció, por lo que la elección continúa.

Aunque la información ofrecida por el TEPJF no detalla sobre los casos en particular que fueron impugnados ante esta instancia, ni lo grupos que lo realizaron o los motivos, la máxima autoridad en materia electoral simplemente desechó las impugnaciones debido a que estas fueron presentadas de manera extemporánea, por lo que ni siquiera fueron revisados los argumentos expuestos por quienes buscaron protección de sus derechos.

Ya a finales del mes pasado algunas corrientes del perredismo denunciaron que acudiría a impugnar algunos miembros que se encuentran dentro de las listas para los consejos tanto municipales como estatales, luego de que algunos de los que ahí aparecen no cumplían con las cuotas para el partido tal y como lo marcan los estatutos de este instituto político.

Cabe señalar que en este proceso de renovación de los consejos municipales, estatales y nacionales del PRD tuvo inscritas 15 planillas para consejeros estatales y 12 para nacionales, destacando que de estas mismas parte la renovación de la dirigencia estatal, ya que son los consejeros quienes nombran los órganos directivos del partido.

Será el 7 de septiembre próximo cuando se elijan  los consejeros de los tres ámbitos y sea así como se siembre en antecedente sobre los posibles candidatos para dirigir al perredismo que se encuentra herido por la salida de militantes al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), luego de que fuera avalado su registro como partido político.

El informativo por parte del área de Comunicación Social del TEPJF señala que entre el Distrito Federal (DF) y Tlaxcala fueron presentadas nueve Juicios para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano, por lo que la elección continúa su curso para los actores políticos que presuntamente no han cumplido con sus cuotas partidistas y pretenden acceder a cargo importante dentro del partido del Sol Azteca.

 

Tags: