• Educación
  • Gerardo Santillán
Espacios que fueron ganados para el ciclo escolar 2013 – 2014, fueron reutilizados en este año

Docentes que el año pasado concursaron y ganaron plazas por parte de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), denunciaron que fueron timados por la dependencia ya que para el ciclo escolar 2014 – 2015 sus espacios se volvieron a poner en disputa mediante un examen, lo que representa una grave irregularidad.

Los afectados se enteraron del engaño pues recién se enteraron que las plazas del ciclo 2013 – 2014 les fueron otorgadas en calidad de interinos, por lo que fueron reutilizadas en el concurso de este año.

Así lo reveló un grupo de habitantes de la comunidad de Xicohténcatl, municipio de Huamantla, quienes a través de Verónica Herrera Sánchez amagaron con manifestarse este lunes a partir de las 9:00 horas en las oficinas de la SEPE – USET.

Tanto los padres de familia como profesores de una escuela de nivel preescolar de esa población, se enteraron del engaño cuando las autoridades del sector les quitaron sus plazas – no especificaron cuántas – y las pusieron a concurso una vez más.

La manifestación ciudadana será dirigida específicamente en contra la Dirección de Relaciones Laborales de la dependencia estatal “y quienes resulten responsables, ya que aunque hemos acudido con las autoridades y éstas les han hecho caso omiso, puesto que nos retiraron a la maestra de preescolar con la que nuestros hijos habían logrado avance y que vemos que las autoridades no les interesa su futuro pues los han dejado sin educadora”.

Ese solo es un caso de lo que podría ser una “caja de pandora” que ponga en evidencia que en la SEPE se violenta la Ley y actúa con engaños, además de ocultar información tanto a nivel estatal como federal.

Esta denuncia se suma a la que hicieron el viernes maestros del  nivel  básico de la entidad,  sobre el presunto desvió de recursos  en  la Unidad de Servicios de Educativos de Tlaxcala (USET),  lo que ha provocado  que un número  importante de docentes  no pueda cobrar el seguro de vida de sus  cónyuges que por alguna razón fallecieron,   pues  la dependencias no ha cubierto  los pagos correspondientes  desde hace varias quincenas y hasta el momento – calcularon – les han retenido alrededor de dos millones de pesos por parte de la aseguradora.

En una conferencia de prensa, quienes pidieron  la gracia del anonimato,  revelaron que  al realizar el reclamo de este pago ante la aseguradora  se les notificó que no podían hacer efectivo el pago, porque la USET  había incumplido con el pago quincenal del seguro,  y que en cuanto lo hiciera inmediatamente se haría efectiva la liquidación.

 

Tags: