• Educación
  • Víctor Hugo Varela Loyola / La Jornada de Oriente
Ambas instancias están coludidas y ponen trabas para reconocer a la nueva dirigencia del sindicato de académicos.

La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Académicos del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (Stacobat), Domitila Guevara Flores denunció una supuesta complicidad entre la titular del subsistema, Josefina Espinosa Cuéllar y la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) para negarle la toma de nota como dirigente de ese gremio estatal.

Como prueba de ello, citó que la directora general del Cobat presentó un recurso de reclamación contra el resolutivo que emitió hace unos días el Tribunal Colegiado del Vigésimo Octavo Circuito, a través del cual desecha el recurso de revisión contra el dictamen que emitió el Juzgado Primero de Distrito de Tlaxcala, en el cual se establece que no existe motivo alguno para que la JLCA se niegue a otorgarle la toma de nota a Domitila Guevara como líder gremial.

La dirigente sindical consideró que la actuación de las autoridades del Cobat y de la JLCA denota una complicidad entre ambas, por lo que solicitó la intervención del gobernador Mariano González Zarur, “para la solución de este problema, ya que ha mencionado que su administración sería respetuosa de la autonomía de los sindicatos, respetando y acatando las resoluciones de los tribunales federales”.

La última acción que realizó Espinosa Cuéllar para obstaculizar la entrega de toma de nota a Domitila Guevara, fue interponer un recurso de reclamación ante las instancias federales, pero la líder del Stacobat asentó que la presentación de esa acción legal se hizo a destiempo.

“El actuario tardó 15 días en notificar la resolución del Tribunal Colegiado y después de 17 días la directora general interpuso, el jueves de la semana pasada, con todo dolo un recurso de reclamación que es ilegal, por lo que debe ser desechado, ya que esas cosas son chicanadas”.

“El actuario no notificó a tiempo que el último recurso de revisión, interpuesto ilegalmente por parte de la directora general del Colegio, Josefina Espinosa Cuéllar, fue desechado por un juzgado federal, ahora esta funcionaria interpone nuevamente un recurso de reclamación también de manera ilegal”.

Además, Guevara Flores observó que la determinación del Tribunal Colegiado para desechar el recurso de revisión interpuesto por Josefina Espinosa, fue “por no ser parte de este juicio de garantías, ya que la parte patronal no puede intervenir en la autonomía interna del sindicato”.

Reveló que esta situación afecta al Stacobat, “pues con el pretexto de la reforma educativa, ha violado flagrantemente los derechos laborales de los sindicalizados, pues no respeta la antigüedad de los maestros y muchos de ellos han sido despedidos injustificadamente”, asentó.

También denunció que la autoridad del Cobat “amedrenta y acosa laboralmente a los docentes que no le han querido firmar, pues su intención es formar otro sindicato alterno y a modo para seguir manipulando y controlando todo tipo de ilegalidades administrativas y financieras del subsistema local”.

Tags: