• Congreso
  • Roberto Nava Briones
Exhorta el Congreso local al gobernador para publicar Ley que proteja a los animales TAGS: incumple MGZ, ley de protección a los animales

Jaime Piñón Valdivia coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso local, reprochó al gobernador del estado Mariano González Zarur, que incumpla con lo que se establece en el artículo Segundo Transitorio de la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Tlaxcala.

Por lo anterior, en tribuna del Poder Legislativo, el diputado presentó una iniciativa con proyecto de acuerdo para exhortar al gobierno estatal en turno a cumplir con lo mandatado.

Dijo en la lectura, que; “se calcula que alrededor del mundo, cada segundo mueren más de 3,000 animales asesinados por prácticas crueles…creemos que todos podemos colaborar para que esta cifra disminuya, ya sea como ciudadanos, principalmente con ayuda del gobierno.”

Incluso, resaltó que en la actualidad han sido pocas las acciones que se han llevado a cabo para erradicar el maltrato animal, derivado de la falta de difusión e interés por parte de las autoridades competentes y por la ausencia de una cultura de protección y trato humanitario a los animales.

El verde ecologista además precisó que; “se calcula que el 70 por ciento de los animales son regalados o abandonados antes de su primer año de vida…Cifras de INEGI reportan que en el país hay 23 millones de perros y gatos, de los cuales solo el 30 por ciento tiene un hogar”.

Agregó además, que hoy día; “estamos ante una gran problemática que afecta a todo el mundo, y que en la actualidad en nuestro país se le ha restado importancia por parte de las autoridades de los tres ámbitos de gobierno federal, estatal y municipal, así como por la ciudadanía en general; por lo que, es necesario que todos pongamos nuestro granito de arena, evitando conductas que causen daño a los animales y a su entorno”

No obstante, Piñón Valdivia, destacó que  la expedición de la ley, que fue el 31 de diciembre de 2003, sin embargo esta no ha sido cumplida, sobre todo porque el segundo artículo transitorio establece que una vez expedida el Ejecutivo del estado contaba con 60 días para expedir el reglamento respectivo; “se requiere que el Ejecutivo de cumplimiento a lo estipulado”.

 

Tags: