• Gobierno
  • Gerardo Santillán
Gana Premio Nacional de Reciclaje Coparmex Semarnat

Con la construcción de casa de botellas, la empresa Cilforsa y la asociación civil Liderazgo Joven, ganaron el primero lugar el concurso nacional Reciclaje Coparmex Semarnat, que es una alternativa ecológica y mucho menos más barata para tener un hogar, ya sea de mediana condición o incluso de lujo.

En conferencia de prensa, Rafael Salas Vázquez y Mauricio Mora Casiano, director general y director de comunicación de Cilforsa, respectivamente, junto con el presidente de la Coparmex Tlaxcala, Miguel García Mendez Salazar, y el delegado de la Semarnat, Ramiro Vivanco Chedraui, dieron detalles de lo que es esta empresa que busca romper esquemas con la construcción de viviendas con botellas de PET rellenas de tierra que son cuatro veces más resistentes que las de block y ladrillo, son térmicas y son sustentables ecológicamente, aunque la gente todavía todavía las considera basura y ese mito ha sido difícil de superarlo.

El concurso nacional de reciclaje tiene por objetivo premiar iniciativas innivadoras y exitosas que generen impactos positivos en la comunidad y el medio ambiente a partir del reciclaje.

En el caso de la empresa, Rafael Salas explicó que su primer proyecto fue hecho y entregado en San Pablo del Monte y a la fecha llevan 14 viviendas construidas de diferentes dimensiones, pero ninguna de ellas en Tlaxcala. De hecho, su centro de operación antes de comenzar a instalar su sede en Tizatlán fue Quintana Roo.

Resaltó que las casas de PET están muy por debajo del costo de una de interés social que está entre lo 300 y 500 mil pesos, con la diferencia que el plástico tiene una duración de 400 años e incluso soporta sismos porque una botella llena de tierra es imposible de romper, incluso su resistencia está avalada por Harvard University.

Salas Vázquez reconoció que no han podido penetrar en Tlaxcala porque ni el gobernador les ha dado audiencia para hacer una propuesta,  ni la Coordinación General de Ecología,  a efecto de obtener apoyo en la instalación de su planta industrial de llenado de botellas con tierra.

Por lo demás,  dijo que en Cilforsa se han invertido 500 mil pesos en su desarrollo y cuya capacidad le da para construir una unidad habitacional de interés social hssta un fraccionamiento de lujo.

 

Tags: