• Congreso
  • Roberto Nava Briones
Vejaciones, extorsiones, robos, prostitución, secuestros y hasta de tráfico de enervantes, sufren indocumentados al cruzar el país.

Coinciden tlaxcaltecas, que el tema de los migrantes requiere mayor atención por parte de las autoridades, debido a que miles de indocumentados procedentes de otros países, sufren vejaciones, extorsiones y se enfrentan a todo tipo de situaciones con tal de lograr el sueño americano de llegar al vecino país del norte.

En el foro denominado "Elementos a la protección y atención a migrantes y a sus familias del Estado de Tlaxcala", hubo quienes exigieron a los diputados que legislen al respecto, y brinden las condiciones a los migrantes que por necesidad tienen que abandonar familias y por ende los lugares de procedencia, para buscar mejores alternativas de vida.

Y es que los miles de indocumentados que cruzan el país desde la frontera sur para llegar al norte del país y de ahí cruzar a los Estados Unidos, sufren todo tipo de vejaciones, desde, agresiones, prostitución, robos, y hasta son usados para el tráfico de enervantes con tal de ganarse un recurso y seguir en el sueño americano.

Algunos de los participantes recordaron las decenas de muertes que se han suscitado y han quedado impunes, así como cientos de personas que han sido lesionadas al perder alguna extremidad al viajar en “la bestia”, de ahí la necesidad de Legislar al respecto.

En el foro, hubo quienes repudiaron la política laboral de los Gobiernos en turno, ante las nulas alternativas de empleo que se ofertan a la población, así como los ínfimos salarios que existen en el país, situaciones que obligan a la población a emigrar a otro lugar para que sus familias puedan “tener una vida digna”.

Precisó uno de los participantes, que en Tlaxcala también se violan derechos de los migrantes como sucede en el municipio de Apizaco, donde se han colocado muros en loa laterales de las vías del ferrocarril, donde varios de los migrantes han perdido la vida y extremidades al evitar ser deportados por las autoridades correspondientes.

Tras lo anterior, integrantes de diversas agrupaciones defensoras de los derechos de los migrantes, exigieron a las autoridades reglamentar el paso de los indocumentados para evitar abusos de las autoridades, ya que a la fecha “no hay reglamento”.

Por su parte, el Presidente de la Mesa Directiva Juan Ascención Calyecac dijo que no se puede proponer una iniciativa de Ley sin antes conocer la problemática que sufren las familias de los mexicanos que han tenido que emigrar a otro país; y de ahí pensar en una reforma; “para que le sirva a la Ley y les sirva a los tlaxcaltecas

El evento fue realizado en el patio vitral del Congreso local a iniciativa del Diputado perredista Santiago Sesín Maldonado, Presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios, por lo que de las participaciones, serán recopiladas para poderlas incluir en la nueva Ley de Migración que esa comisión ya trabaja.

 

Tags: