- Nacional
Durante el discurso que el Presidente Enrique Peña Nieto dirigió a la población, con motivo de su Segundo Informe de Gobierno, afirmó que en breve se iniciará la construcción de un nuevo aeropuerto en la capital del país.
El mandatario precisó que el nuevo aeródromo se edificará en una zona aledaña al actual y que tendrá una capacidad cuatro veces mayor al actual y que podrá atender a un total de 120 millones de pasajeros al año.
"El nuevo aeropuerto será el mayor proyecto de infraestructura de los últimos años, de nuestro país y del mundo, es un acto de responsabilidad con México y para impulsar su desarrollo", explicó durante su mensaje.
El presidente Peña Nieto indicó que la saturación actual restringe la comunicación entre las entidades del país, limita la conectividad de México con el mundo, frena el comercio y las inversiones y genera demoras para los usuarios.
Aseguró que el dictamen ya está listo y el proyecto del nuevo aeropuerto será presentado oficialmente mañana.
"Esta es una oportunidad para impulsar el desarrollo de México. El aeropuerto no sólo beneficia a la zona metropolitana más grande del país, sino que será punto de encuentro entre mexicanos de todas las regiones y la más importante puerta de México al mundo", indicó.
Según los datos que proporcionó, México reportó más de 24 millones de turistas en 2013. El país es uno de los 15 destinos turísticos más importantes del mundo y el segundo de América.
Durante el inicio de su Segundo informe de gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto destacó que la izquierda es quien encabeza el Congreso de la Unión y destaco las reformas que se han realizado durante su mandato.
Peña Nieto indicó que el "Pacto por México" fue "un acuerdo histórico entre la principales fuerzas políticas para impulsar las grandes reformas que requería el país".
Señaló que las 11 reformas implicaron cambios a la Constitución y a otras leyes.
El presidente además agradeció a los dirigentes de las principales fuerzas políticas del país.
"Lo que sigue es poner las reformas en acción, es decir que los cambios se reflejen", dijo Peña, quien señaló que busca las "cinco grandes metas" que se planteó en el Primer Informe.
Por primera vez, dos legisladores de un partido de izquierda encabezan las dos cámaras del parlamento mexicano. Ambos del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Silvano Aureoles, preside de la Cámara de Diputados, mientras Miguel Barbosa la Cámara de Senadores.
Anuncia Peña Nieto que Oportunidades cambia a Prospera
También anunció que el Programa Oportunidades se transformará en el Programa Prospera y que será una nueva alternativa contra la pobreza, ya que incluirá mecanismos tales como becas para educación superior y acceso preferente para los beneficiarios que busquen trabajo
El Presidente de la República reconoció que pese al esfuerzo de su gobierno, el porcentaje de pobreza en el país no ha variado en los últimos años. Detalló que además de contar con todos los beneficios de Oportunidades, los beneficiarios del nuevo programa Prospera ahora tendrán alternativas para incorporarse a la vida productiva.
Peña Nieto precisó que las familias tendrán acceso a becas para los hijos que estudien educación superior, y se les dará prioridad en el momento de buscar un trabajó. Además las familias podrán acceder a educación financiera, ahorro y crédito, también permitirá que familias fortalezcan sus propios ingresos al tener acceso a 15 programas productivos.
Puntos destacados del informe
El Gobierno Federal construirá un nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en la zona contigua al aeropuerto actual; tendrá seis pistas, para transportar a cerca de 120 millones de pasajeros al año; cuatro veces la capacidad del actual. El nuevo aeropuerto será el mayor proyecto de infraestructura de los últimos años en nuestro país, e incluso, uno de los más grandes del mundo.
El Programa Oportunidades se transformará en el Programa PROSPERA. Todos sus beneficiarios seguirán recibiendo los apoyos que han tenido hasta hoy, pero ahora contarán, además, con nuevas alternativas para incorporarse a la vida productiva y lograr con ello, el objetivo de disminuir la pobreza en el país. En concreto, sus hijos ahora podrán recibir becas para estudios universitarios o técnicos superiores; y quienes buscan un trabajo, tendrán prioridad en el Servicio Nacional de Empleo. Además, PROSPERA facilitará el acceso de sus beneficiarios a la educación financiera, al ahorro, a los seguros y al crédito. PROSPERA también permitirá que sus familias fortalezcan sus ingresos propios, al tener acceso prioritario a 15 programas productivos, incluyendo, entre otros: el Fondo Nacional Emprendedor, el Programa Bécate, el PROAGRO Productivo, y el Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena.
El Gobierno de la República también sumará esfuerzos con los gobiernos del Distrito Federal y del Estado de México, para construir importantes proyectos de transporte masivo:
- La extensión de la Línea 4 del Metro, de Martín Carrera, en el Distrito Federal, a Ecatepec, Estado de México.
- La extensión de la Línea “A” del Metro, de La Paz a Chalco, en el Estado de México.
- La extensión de la Línea 9, de Tacubaya a Observatorio, en el Distrito Federal.
- La extensión del Metro, de Mixcoac a Observatorio.
En total, estos cuatro proyectos de transporte masivo en el Valle de México, tendrán una extensión de 43.5 kilómetros, y mejorarán la calidad de vida de 9 millones de personas.
Esto significa que el Sistema de Transporte Colectivo Metro tendrá un crecimiento de casi 20%.
Convergieron las fuerzas políticas
El presidente Enrique Peña Nieto dirigió su mensaje desde el patio central del Palacio Nacional. El acto protocolario se dio en el marco del paquete de 11 reformas estructurales, originado a partir del diálogo con las principales fuerzas políticas y la construcción de mayorías en el Congreso.
Ayer, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, entregó al Congreso de la Unión el Segundo Informe de Gobierno y reconoció la labor de diputados y senadores para aprobar las distintas reformas estructurales.
Osorio Chong acudió al Salón de Protocolo del Palacio Legislativo de San Lázaro y entregó el documento a los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado de la República, los perredistas Silvano Aureoles Conejo y Miguel Barbosa Huerta, respectivamente.
Al evento de hoy asistieron mil 500 invitados entre empresarios, diplomáticos, militares y académicos, además de que se acreditaron al menos 400 periodistas nacionales y extranjeros.
Al mensaje del presidente Peña Nieto asistió el Gabinete Legal y Ampliado y se ha invitado a los gobernadores del país.
En el evento que se desarrolló en el patio central del Palacio Nacional, el presidente Enrique Peña Nieto fue el único orador.
(Con información de medios nacionales)