• Gobierno
  • Gerardo Santillán
Entregó Sagarpa apoyos de recría pecuaria; estima invertir hasta 25 mdp en el sector

Esta mañana, la Delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), hizo entrega de 26 apoyos a productores del concepto recría pecuaria por un monto de 337 mil 150 pesos.

En Tlaxcala existen entre 20 y 25 mil unidades pecuarias que producen un promedio de dos mil toneladas de carne adicionales al año con los apoyos institucionales para llegar en 2014 a unas 35, en tanto que el incremento anual en las producción lechera es de entre uno cinco y un 10 por ciento.

En el acto de hoy fueron entregados cheques de diferentes cantidades a tres productores de vaquillas lecheras, a 12 de hembras púbertes ovinas de recría, a uno de hembras púberes caprinas de recría y a 10 de hembras púberes porcinas de recría que en conjunto suman mil 297 cabezas de ganado.

En la sede de la Delegación y ante los beneficiarios, el delegado Jaime Garza Elizondo explicó que este componente es bajo el esquema de ciclo completo de las especies bovinos leche, bovinos carne, ovinos, carpinos "y en este 2014 se amplió para la especie porcinos".

Con el recurso que les fue otorgado, el productor debe mantener a sus hembras para que éstas puedan aumentar su hato de vientres reproductoras, a efecto de fortalecer su unidad de producción ya que las hembras deberán permanecer por lo menos dos partos en la misma.

Las 26 unidades de producción beneficiadas se encuentran en los municipios de Calpulalpan, Muñoz de Domingo Arenas, Tlaxco, Cuapiaxtla, Chiautempan, Atlangatepec, Santa Cruz Tlaxcala, Altzayanca, Apizaco, Texoloc, Huamantla y Tlaxcala.

Posteriormente en entrevista, Garza Elizondo calculó que al final de este año la Sagarpa destinará entre 15 y 25 millones de pesos a los productores dentro del concepto pecuario, junto con los programas concurrentes con el Gobierno del Estado.

Dijo que este tipo de programas que iniciaron desde 2010 han permitido el incremento de la producción lechera entre un cinco y 10 por ciento desde entonces en el estado, en tanto que en lo que se refiere a carne es de dos mil toneladas por año adicionales al promedio anual.

Precisó que en Tlaxcala existen unos 20 a 25 mil productores pecuarios, cuyo trabajo es principalmente de autoconsumo y para la población en general son empresas las que surten a los centros comerciales; pero también existe la post producción que se refiere a quesos y otro tipo de subproductos.

 

Tags: