• Municipios
  • e-consulta
Sólo dos ayuntamientos obtuvieron recursos del programa de Prevención de Riesgos en los Asentamientos Humanos (PRAH), de la Sedatu

El ayuntamiento de Papalotla logró la gestión de recursos por 850 mil pesos ante la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), para la elaboración del Atlas de Riesgo, acción que sólo lograron concretar dos municipios en la entidad.

El alcalde de Papalotla, Israel Muñoz Muñoz, indicó que 44  comunas presentaron proyectos ante la dependencia federal, para bajar los apoyos que permitirán efectuar los estudios que ubiquen zonas de riesgo en la demarcación en diferentes rubros, pero además a partir de la identificación se podrá gestionar recursos extraordinarios para efectuar obras que ayuden a evitar daños a la ciudadanía.

No obstante, sólo dos lograron concretar los apoyos y uno de ellos fue Papalotla, por lo cual se tendrá presupuesto para efectuar diversos estudios hidrológicos, geológicos y topográficos, por mencionar algunos.

El edil precisó que los recursos gestionados corresponden al programa de Prevención de Riesgos en los Asentamientos Humanos (PRAH), a través del cual se canalizarán 850 mil pesos que representa el 70 por ciento del costo del proyecto.

Al municipio, prosiguió, le corresponde aportar 363 mil 999 pesos provenientes del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) y del Gasto de Inversión Municipal (GIM).

El presidente municipal sostuvo que la prevención en todas las áreas es una parte que no debe desatenderse, por lo cual se debe poner atención para no tener afectaciones a la ciudadanía, razón por la cual se buscó bajar apoyos federales.