- Municipios
Calpulalpan Tlaxcala.- Autoridades Municipales y Comunitarias dieron por inaugurados el curso de canto: “Voces por la paz” en las Instalaciones de la Presidencia de la Comunidad Alfonso Espejel, teniendo como finalidad que a través del arte los jóvenes se sensibilicen y eviten la violencia, contando con la presencia del Presidente Municipal, Vicente Hernández Roldan; el Presidente de esta Comunidad, Pedro Ramírez Reyes y su distinguid esposa; La Presidenta del SMDIF, Araceli Ramírez López; el Instructor Francisco de Lucio Leyva; la Coordinadora de Cultura Municipal, Brenda Canales Domínguez, infantes que participan en el curso y padres de familia. dicho programa surge con el objetivo de fomentar espacios de encuentro, orientación, expresión y formación en una cultura de paz, a través de los Coros Comunitarios,
A través del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y el Delito, El Gobierno Federal, el Gobierno del Estado de Tlaxcala, el Municipio de Calpulalpan, el Colegio de Tlaxcala y el Consorcio Internacional Arte y Escuela A.C. (ConArte), dieron por inaugurados este curso taller, sumando esfuerzos para crear espacios de convivencia comunitaria y conjuntar todas las voces de diversas colonias y localidades.
Dichas actividades se realizan alternativamente en las comunidades; Alfonso Espejel Francisco Sarabia y El Mirador; cabe señalar que este programa se realiza con la organización ConArte (Consorcio Internacional Arte y Escuela, organización no lucrativa que ha logrado incorporar las artes como eje para una educación para la paz y el desarrollo social, contando con el reconocimiento Internacional de prestigiados Organismos Mundiales como UNICEF, OEA y OEI, entre otros.).
De tal manera que, niños, niñas, jóvenes y adultos, procedentes de escuelas y Centros Comunitarios, ubicados en las colonias antes mencionadas se darán cita durante los próximos cuatro meses, para crear un movimiento ciudadano vinculado a través del canto
Al hacer la inauguración oficial de estos cursos, el Alcalde, Vicente Hernández Roldán, detallo que, el punto esencial de la familia son los hijos, y estas acciones se desarrollan para ellos, por lo cual el Gobierno Federal y Estatal, dentro del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y el Delito, el Gobierno Municipal que encabeza, se avoco a realizar las gestiones necesarias, presentando proyectos como este, con los resultados que se pueden apreciar, en beneficio de la juventud y población en general de Calpulalpan.
Ahí el Alcalde anuncio que en un futuro cercano, tiene proyectado instaurar en Calpulalpan el Centro de Expresión Artística, Cultural y Deportiva, en las instalaciones del DIF Municipal, dentro del cual, capacitaran e identificaran diversos talentos juveniles con la intención de canalizarlos las instancias correspondientes, para que puedan desarrollar sus aptitudes de una manera profesional, por lo que deseo éxito a los participantes en este taller de canto exhortándolos a “Echarle ganas” en esta nueva etapa de preparación artística que los diversos Ordenes de Gobierno acercan a la Ciudadanía.
Con esto se busca ampliar el acceso a la formación artística para contribuir a la identidad y desarrollar nuevas formas de pensamiento, deseos de aprender, empatía, solidaridad y convivencia respetuosa en la diversidad dentro de las comunidades. “Una comunidad identificada desde sus emociones y que cuenta con espacios de participación cultural y ciudadana, contribuye a la creación de una ciudad más segura. El arte y la cultura contribuyen a generar herramientas indispensables en este rubro” .Dijo Hernández Roldán.
El Presidente de la Comunidad “Alfonso Espejel” Pedro Ramírez Reyes, agradeció la presencia las Autoridades Municipales, de los padres de familia y niños y niñas que forman parte de estos cursos.
Francisco de Lucio Leyva, Instructor de “Voces por la Paz” en Calpulalpan indico que este programa utiliza una metodología que permite crear valores, identidad, sentido de pertenencia individual y comunitaria, lenguaje musical y coral, entre otras. Informo que, en la Comunidad Alfonso Espejel los cursos son sabatinos de 18:00 a 20:00 horas, explico que, de esta manera, durante el desarrollo de estos cursos, los participantes aprenderán además de vocalización y elementos básicos de canto, la interpretación de canciones que pertenecen al vasto y hermoso repertorio de la música popular Mexicana.