- Política
· Planteará en el Senado incluir padecimientos por insuficiencia renal en el catálogo del Seguro Popular
Tlaxcala, Tlax.- La perredista Lorena Cuellar indicó que invetigadores de la Universidad Nacional Autonóma de México, entregarán en 45 días los resultados de estudios para determinar si el consumo de agua potable en la entidad es lo que provoca efermedades de insuficiencia renal en la entidad.
Los estudios iniciaron en las comunidades de Santa María y Guadalupe Texcalac en el municipio de Apizaco, así como de Zacatelco. Ahí los investigadores tomaron muestras de agua en ríos, pozos y tomas de agua potable.
La legisladora explicó que en fechas recientes se ha presentado un incremento considerable en el número de pacientes con insuficiencia renal, principalmente entre jóvenes y niños, situación que ha puesto en alerta a los pobladores.
Informó que de acuerdo a especialistas y testimonios de habitantes, los desechos vertidos en los ríos por las industrias establecidas en la región podrían ser la posible causa del incremento de esta enfermedad.
Es momento de conocer lo que genera los altos índices de este padecimiento, así como trabajar en una estrategia que garantice su prevención, señaló la perredista.
En el muestreo que se llevó a cabo en 26 municipios, los especialistas buscan descartar la existencia de metales pesados como posibles causantes de la enfermedad.
La senadora Lorena Cuéllar precisó que actualmente dicho padecimiento en Tlaxcala ocupa el tercer lugar a nivel nacional y el primero si se considera la densidad poblacional.
Lorena Cuéllar firmó el convenio con autoridades del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM para realizar dichas investigaciones y los resultados se conocerán en mes y medio.
También anunció que en días próximos presentará ante el pleno de la Cámara de Senadores una propuesta para solicitar que se incluya en el catálogo de enfermedades que atiende el Seguro Popular dicho padecimiento.
La Insuficiencia Renal Crónica (IRC) es una enfermedad que implica la pérdida gradual de la función de los riñones, esta es progresiva y puede llegar a ser terminal cuando la capacidad renal se reduce a un 10 por ciento.