- Gobierno
Tlaxcala, Tlax.,- En seguimiento a las políticas públicas del Presidente de la República Enrique Peña Nieto y del Secretario de Agricultura Enrique Martínez y Martínez para promover la producción agrícola e impulsar un campo productivo, competitivo y justo, el Estado de Tlaxcala registra hasta el momento un avance del 96 % en el pago de las solicitudes del programa PROAGRO Productivo del ciclo PV/2014.
Al respecto el Delegado Estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) Delegación Tlaxcala Jaime Garza Elizondo, informó que a la fecha se han entregado $ 167 millones 209 mil 520 pesos en apoyo para 34 mil 249 productores, con una superficie sembrada de 156 mil 605 hectáreas, lo que representa el 96 % de avance del PROAGRO Productivo.
Puntualizó que los incentivos son directos a productores agrícolas con predios en explotación que estén inscritos en el padrón y que hayan recibido apoyos del antes PROCAMPO en alguno de los tres últimos ciclos homólogos anteriores, conforme a la normatividad vigente, siempre y cuando en su oportunidad hayan acudido a realizar la actualización del Directorio del antes PROCAMPO.
Garza Elizondo refirió que los apoyos otorgados van de acuerdo a la superficie de cada productor, clasificándolo en tres estratos:
Autoconsumo: Unidades de Producción de hasta 5 hectáreas de temporal y en caso de riego, hasta 0.20 ha.
Transición: Unidades de Producción en temporal mayores de 5 ha, hasta 20 ha y en caso de riego, Unidades de Producción mayores de 0.20 ha, hasta 5 ha.
Comercial: Unidades de Producción de temporal mayores a 20 ha y en caso de riego mayor a 5 ha.
Detalló que el incentivo económico para los productores de autoconsumo es una cuota de $ 1,300.00 pesos por hectárea; beneficiarios con Unidades de Producción de Transición y Comerciales, recibirán un incentivo de $ 963.00 pesos por hectárea.
Además en los Municipios del Carmen Tequexquitla, Huamantla, San Pablo del Monte y Trinidad Sánchez Santos para Unidades de Producción de hasta 3 hectáreas, el incentivo es de $ 1,500.00 pesos / ha, Municipios que están inmersos en la Estrategia Presidencial para la Cruzada Nacional contra el Hambre.
Señaló que con la finalidad de incrementar la productividad, los productores deben acreditar que los recursos otorgados, hayan sido destinados para incentivar la producción agrícola del Estado, mediante actividades vinculadas a la adquisición de semillas, fertilizantes, agroquímicos e implementos para las labores agrícolas.