- Tlaxcala
De acuerdo con datos proporcionados por el Índice de Competitividad Urbana (ICU) la Zona Metropolitana Tlaxcala- Apizaco se encuentra rezagada frente a otras ciudades en la mayoría de los indicadores ocupando en el ranking de competitividad el lugar 54, lejos de ciudades como Monterrey, el Valle de México o Querétaro que encabezaron la lista.
La zona metropolitana de Tlaxcala comprende 19 municipios connurbados con la capital del estado como Apizaco, Amaxac, Apetatitlán, Cuaxomulco, Chiautempan, Contla, Panotla, Santa Cruz Tlaxcala, Tetla, Tlaxcala, Tocatlán, Totolac, Tzompantepec, Xaloztoc, Yauhquemecan, Tlaltelulco, Texoloc, Tetlanohcan y Xiloxoxtla.
La calificación de manera general que otorga ICU a la zona metropolitana de Tlaxcala es media baja ubicándola en el lugar 54, esta área conurbada cuenta con 499 mil 567 habitantes, con un Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de 84 mil 875.50 pesos de manera anual, con una población del 44.77 por ciento con educación superior y que al año crece la mancha urbana en un 0.60 por ciento.
En el rubro de Derecho, la calificación de la zona metropolitana es media alta, en lo que corresponde a Medio Ambiente, calificó como adecuada; la sociedad igualmente estuvo en el ranking de media alta; la macroeconomía en media baja; en factores de producción igualmente se situó en media baja; en Infraestructura tiene un índice medio bajo; su sistema política está catalogado como medio bajo; Relaciones Internacionales media baja.
Un detalle importante que califica este estudio es el gobierno, el cual es calificado como muy bajo, rubros que de manera combinada han dejado en rezago a esta zona metropolitana frente a otras ciudades que como el caso de Campeche que con la mitad de población de la ciudad de Tlaxcala se ubica en el lugar número 12 en competitividad.