• Clima
  • e-consulta
El segundo Frente Frío de la temporada 2014-2015 generará lluvias en los estados del norte y noreste.

En las últimas horas, se formó una baja presión al suroeste del Golfo de México, con 10% de potencial de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas.

Se exhorta a la población a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas que prevalecerán durante el período de las Fiestas Patrias.

A las 19:00 horas, tiempo del centro del país, la tormenta tropical Odile en el Océano Pacífico, se ubicó a 345 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, registró un movimiento lento hacia el noroeste a 6 km/hr, vientos máximos sostenidos de 100 km/hr y rachas de hasta 120 km/hr.

El sistema tropical generará lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en regiones de Guerrero, Jalisco, Colima y Michoacán; muy fuertes (de 75 a 150 mm) en sitios de, Sinaloa y Nayarit, y fuertes (de 25 a 50 mm) en el sur de Baja California Sur. Durante las próximas horas permanecerá la zona de alerta por efectos de tormenta tropical desde Manzanillo, Colima, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

Se prevé oleaje de 2 a 4 metros de altura y vientos con rachas de hasta 60 km/hr en las costas desde Guerrero hasta Sinaloa, por lo que la navegación marítima ubicada en las inmediaciones del sistema deberá extremar precauciones.

Odile, favorece aporte de humedad hacia el centro del país, por lo que se prevén lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en el Estado de México, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Querétaro y Guanajuato.

Por otra parte, la Onda Tropical Número 29 se extiende desde el noreste hasta el oriente y sur del territorio nacional, favorecerá precipitaciones intensas (de 75 a 150 mm) en sitios de Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Campeche Tamaulipas; fuertes (de 25 a 50 mm) en Distrito Federal, Tlaxcala, Morelos, y Quintana Roo; lluvias de menores a 25 mm, se esperan en Yucatán.

El Frente Frío Número 2 de la temporada 2014-2015, se extiende desde la costa este de Canadá, cruza el sureste de los Estados Unidos de América y norte de los estados de Chihuahua y Coahuila, por lo que se prevén lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Nuevo León, así como fuertes (de 25 a 50 mm) en Coahuila y el norte de Chihuahua. Además se prevén lluvias fuertes en Durango y de menor intensidad (de 25 mm) en Zacatecas.

El Servicio Meteorológico Nacional informa que a las 19:00 horas, se formó una baja presión al suroeste del Golfo de México, asociada a la Onda Tropical Número 29; presenta 10% de potencial de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas. Se localiza a 150 km al noreste de Veracruz, con vientos máximos sostenidos de 30 km/hr y rachas de 45 km/hr. Se desplaza lento hacia oeste.

La Depresión Tropical 16-E se localizó a 1,170 km al oeste- suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos  sostenidos de 55 km/hr,  rachas de 75 km/hr y se desplaza hacia este-noreste a 6 km/hr; por su lejanía no afecta al territorio nacional.  

En el Océano Atlántico, la tormenta tropical Edouard, se localiza a 4,455 km al este de Cancún, Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de 75 km/hr, rachas de 95 km/hr y desplazamiento al noroeste a 20 km/hr; sin afectaciones para México.

Las lluvias constantes reblandecen el suelo y es posible que pudieran registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas. Por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Proteción Civil y autoridades estatales y municipales.

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a continuar informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

 

Tags: